HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Sheinbaum exige paz tras ataque balístico en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la paz mundial luego de que Ucrania denunciara un ataque con un misil balístico intercontinental presuntamente lanzado por Rusia, evento que ha generado preocupación internacional por su posible escalamiento en el conflicto bélico.

«Esto que ocurre en Europa impacta a toda la economía mundial, pero más allá de los impactos económicos no podemos quedarnos callados, tenemos que exigir la paz en el mundo frente a acontecimientos como estos», expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmó que Rusia empleó un misil balístico intercontinental, acción que ha sido calificada como «especialmente grave» por países como Francia. Sin embargo, una funcionaria estadounidense informó a EFE que Washington concluyó que el misil utilizado fue de alcance medio, con un rango de entre 1,000 y 3,000 kilómetros, distinto de los intercontinentales, diseñados para armas nucleares y con más de 5,500 kilómetros de alcance.

Ante estos hechos, Sheinbaum respaldó el comunicado conjunto emitido por México, Brasil, Chile y Colombia, que insta a evitar acciones que profundicen la carrera armamentista y el conflicto. «México tiene una tradición pacifista, y la vamos a seguir teniendo, de la búsqueda de la paz en el mundo, y el diálogo y la política como la forma de resolver los conflictos, está en nuestra Constitución», subrayó.

El ataque ha intensificado los temores de una posible escalada nuclear, especialmente después de que Moscú modificara su doctrina militar para permitir el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales que comprometan la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

Pese a este complejo panorama internacional, la presidenta afirmó que la economía mexicana es resiliente y sostuvo las proyecciones oficiales de crecimiento económico para 2025. «La economía mexicana está bien, va a estar bien», reiteró, apuntando a un crecimiento estimado del 2 % al 3 % del PIB.

Las declaraciones de Sheinbaum reflejan la postura pacifista de México ante los conflictos globales y su compromiso con la estabilidad económica interna en un escenario mundial incierto.

Relacionados

Los que saben