Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1kmh
58 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Sheinbaum Prevé Reunión con el Equipo de Transición de Trump ante Posible Impacto en Remesas por Deportaciones Masivas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su esperanza de que no se vean afectadas las remesas enviadas desde Estados Unidos, principal fuente de ingresos de divisas en el país, ante las recientes promesas de deportaciones masivas anunciadas por el próximo presidente estadounidense, Donald Trump. Sheinbaum señaló que buscará un encuentro con el equipo de transición del mandatario electo antes de su toma de posesión el próximo 20 de enero.

«Esperemos que no haya afectación (a las remesas), y nos estamos preparando para tener estas reuniones previas», afirmó la presidenta en su conferencia matutina, enfatizando que el objetivo es abordar temas clave como migración, seguridad y economía, buscando una coordinación antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

La preocupación en México radica en las posibles deportaciones masivas que afectarían a millones de mexicanos en Estados Unidos, quienes representan cerca del 4 % del PIB mexicano mediante las remesas, que en 2023 se estima alcanzarán un récord de 65,000 millones de dólares. México es actualmente el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo después de India, según datos del Banco Mundial.

Sheinbaum también pidió a los migrantes mexicanos acercarse a los consulados en busca de apoyo. “Decirles a nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos que siempre los vamos a defender”, declaró.

El nombramiento de Tom Homan como «zar de la frontera» y de Stephen Miller como subdirector de política en la Casa Blanca, ambos conocidos por sus posturas estrictas en temas migratorios, ha intensificado la inquietud. Homan fue director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y Miller es reconocido como el arquitecto de las deportaciones masivas durante el primer mandato de Trump.

Sheinbaum destacó que la estrategia humanitaria heredada del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha disminuido el flujo migratorio en la frontera en un 76 % desde diciembre pasado y reiteró su compromiso de proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero.

Relacionados

Los que saben