HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Sheinbaum Prevé Reunión con el Equipo de Transición de Trump ante Posible Impacto en Remesas por Deportaciones Masivas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su esperanza de que no se vean afectadas las remesas enviadas desde Estados Unidos, principal fuente de ingresos de divisas en el país, ante las recientes promesas de deportaciones masivas anunciadas por el próximo presidente estadounidense, Donald Trump. Sheinbaum señaló que buscará un encuentro con el equipo de transición del mandatario electo antes de su toma de posesión el próximo 20 de enero.

«Esperemos que no haya afectación (a las remesas), y nos estamos preparando para tener estas reuniones previas», afirmó la presidenta en su conferencia matutina, enfatizando que el objetivo es abordar temas clave como migración, seguridad y economía, buscando una coordinación antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

La preocupación en México radica en las posibles deportaciones masivas que afectarían a millones de mexicanos en Estados Unidos, quienes representan cerca del 4 % del PIB mexicano mediante las remesas, que en 2023 se estima alcanzarán un récord de 65,000 millones de dólares. México es actualmente el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo después de India, según datos del Banco Mundial.

Sheinbaum también pidió a los migrantes mexicanos acercarse a los consulados en busca de apoyo. “Decirles a nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos que siempre los vamos a defender”, declaró.

El nombramiento de Tom Homan como «zar de la frontera» y de Stephen Miller como subdirector de política en la Casa Blanca, ambos conocidos por sus posturas estrictas en temas migratorios, ha intensificado la inquietud. Homan fue director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y Miller es reconocido como el arquitecto de las deportaciones masivas durante el primer mandato de Trump.

Sheinbaum destacó que la estrategia humanitaria heredada del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha disminuido el flujo migratorio en la frontera en un 76 % desde diciembre pasado y reiteró su compromiso de proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero.

Relacionados

Columnistas