El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Un “Chocolate” para Xalapa

Por Edgar Hernández*

Decía don Fernando parafraseando a los bebedores de café de La Merced que tratándose de política no juntes a dos veracruzanos porque hacen un partido político.

La sentencia sigue vigente.

No bien murió el rey el pasado 2 de junio, cuando las listas de aspirantes para las alcaldías ya se llenaron… y que ¡Viva el Rey!

Y es que la movilidad no perdona ni a la tregua navideña.

Así es que, entre los bocados más apetitosos en la disputa por los 212 municipios están Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos.

La capital a pesar de que ganó la alianza PAN, PRD, PRI -Américo perdió en descarado robo- para la municipal por tanto imposible que Nahle la ceda, máxime que Ricardo Ahued, su segundo de a bordo, será el responsable de las operaciones político-electorales del 2025-2027-2030.

Lo mismo sucederá con otras plazas como el puerto de Veracruz donde se desterrará de una vez y para siempre a la familia Yunes que traicionó a la Patria, ello amén de que le cae en la punta del callo a la gobernadora.

En esta columna hoy nos ocuparemos del “Chocolate”

Tras dejar un buen sabor cuando la jugó en el 2021, Alberto Pérez Fuentes, mejor conocido como Pepe “Chocolate” o el “Choco” ha sido convocado a participar de nuevo para las municipales del 2025 por una parte de la militancia del PT y ciertos cuadros de influencia en Xalapa de Morena.

Todo en razón de que aún conserva el respaldo de importantes grupos ciudadanos no solo de Xallitic, la Revolución, Las Fuentes, sino en las colonias proletarias y buena parte del Centro Histórico.

Sin presumirla tanto sabe que cuenta con un voto duro de 25 mil jóvenes deportistas que hace 30 años apoya.

Es la gente de los barrios, de su propio barrio “El Dique” que desborda ánimo en su favor.

Es la gente con necesidades de empleo; de las áreas de atención a drogadictos que atiende “El Choco” y su grupo y, acaso lo más importante, el proyecto de regresar a la Policía de Barrio con el apoyo del vecino vigilante para crear una red de comunicación y respuesta rápida ante la acción criminal.

El tema de la falta de agua buscará resolverlo con colectores públicos y adaptación de los túneles que cruzan Xalapa como grandes depósitos acuíferos.

Sus propuestas de 2021 aun vigentes propone la creación asimismo de un Consejo Ciudadano que tome decisiones en temas de cultura, bellas artes, empleo y ordenamiento vial.

Alberto Pérez es un hombre sencillo que tiene claro el “Proyecto Barrio”, que no persigue otro objetivo más que sectorizar, en un marco de transparencia sin ocurrencias, los 15 focos de atención que vive la capital en materia de seguridad pública, agua, transporte, el cuidado del medio ambiente y el manejo honesto y transparente de los recursos.

Es un proyecto que, sin duda, llamará la atención cuando se formalice la selección de aspirantes a Xalapa, la “Joya de la Corona”.

Veremos, dijo el ciego.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas