HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

2024, sombrío cierre. Demolidas la Democracia y la  República

Entre Columnas

“… estas naturalezas odian más que a la muerte el hecho de que la simulación

 y la mera apariencia constituyan una necesidad.”

  Friedrich Nietzsche

En México, el año 2024 se termina con un cambio de régimen impuesto a sangre y fuego por un grupo hegemónico que desde ya, deja ver las cuarteaduras de su interior. Los disímbolos grupos que lo forman, pronto han dejado atrás el discurso pseudo romántico de sus “ideales” y la fraternidad partidaria, para concentrarse en ver quién jala más cobija, aunque eso signifique encuerar al “compañero de lucha”.

La crudeza de las luchas al interior del grupo gobernante es básicamente originada por pesos y centavos, pero también porque están borrachos de poder y disfrutan haciendo o diciendo lo que les venga en gana, sabiendo que no habrá consecuencias.

Autoidentificados como la fiel expresión del “pueblo”, justifican sus acciones en un triunfo electoral que según ellos se traduce en una patente de corso para violentar las normas y leyes a su antojo y conveniencia, para manejar resultados a su favor, “legalizar” una sobrerrepresentación y demoler el entramado democrático y republicano, auspiciados desde los habitantes de la silla presidencial.  

La cara grotesca de la nueva clase política que se arroga la representación del destino nacional, desde la plenitud de su soberbia y simulación, repiten y repiten que la transformación que encabezan es contra la mafia del poder, corrupta y explotadora y que ellos no son iguales porque representan el nuevo humanismo.  

Y como dice Sabina, uno no sabe si reír o llorar, porque cada día que pasa se parecen más o son peores que los que critican y señalan. Pero el cinismo y la desvergüenza se han convertido en la impronta morenista, en todos los niveles de gobierno y de representación política.

El encono interno ahora manifiesto, no por quien hace las cosas mejor sino por quien controla más dinero desnuda la miseria de una clase política envalentonada, que en nada es diferente de los que dicen combatir.

Dice la presidenta que el conflicto entre los barones cuatroteistas  Adán Augusto y Ricardo Monreal se resolverá porque “ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación y este malentendido digamos que tuvieron pues tiene que resolverse…hay unidad en el movimiento”.

O sea que, en la versión presidencial, no hay nada que pueda poner en duda el movimiento, nada que componer o que requiera autocrítica, todo bien. Al final, “haiga sido como haiga sido”, ellos tienen el poder y no pueden lastimarlo, así que “porfis chicos, acuerden sus trapacerías, escondan sus cochinadas”.

Da escalofrío la visión facciosa que domina este gobierno, hundido en la ruindad de  profundizar la corrupción, la simulación, el autoritarismo y la intolerancia desde su arribo al poder. Su narrativa de la transformación moral y humanista, no logra esconder la caricatura de la superioridad moral que pregonan, pero que no tienen.

Sombrío cierre de un año que marca la historia de nuestro país, de demolición  de nuestra débil democracia y de la república, y la instauración de un régimen autocrático.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

En Veracruz también hace aire, los de antes y los de ahora en el legislativo, la historia por contar.

otros columnistas