HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Boda

Cafeteando

Por Juan Carlos Krausse

“Buenos días mi secretario de política internacional, ¿qué novedades hay?, por cierto, ¿fuiste al enlace matrimonial, el festejo del año?”- pregunta la Doña presidenta.

 

“Uff, nada que ver con la fiesta de Cesarín Yañez y la empresaria poblana Dulce María, que fue publicada en la revista Hola o la de Santiago Nieto y la consejera del INE, Karla Humphrey, realizada en la antigua Guatemala”- responde el asesor Fontana Chafariz.

 

“Cuál es la diferencia? -insiste la mandataria Claudia Vitola.

 

“Mire jefa, esta fue entre hombres: el jefe de oficina Martin Borrego, de la Secretaría de Semanart, Alicia Bárcenas ex cancillera, y un rumano Lonut Valcu de la embajada de Rumanía. El cortejo fue en el Museo Nacional del Arte (Munal), un matrimonio disfrazado de encuentro diplomático (89 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Rumanía) hubo vino, mesa de regalos del Palacio de Hierro, música de violines, un guateque muy rumano entre caballeros” – contesta el Psiquiatra Fontana Chafariz.

 

“Si, me enteré de que fue Alicia Bárcenas, bailó, brindó, salió con confeti y cuetona de la pachanga, que por cierto están prohibidos ese tipo de festejos, así sea entre sujetos del mismo sexo” comenta la sierva del 69.

 

Y mientras, las bodas del bienestar, van acordé con la austeridad Republicana, un Choco requeté contento, bendecido por la virgen del Tepeyac, se toma unas chelas en el bar «Juan Diego” con sus cuates, el Globo Maléfico infla cebada, Toñe Cote el curandero, Martinee de Coatepec, Choca la Gorda; y… ¿si casamos a Claudia con el Loco Trump? – preguntan los parroquianos, ¡adiós aranceles, caña quiere el Ingenio, Salute con mezcal! -réplica el Choco.

 

Caminando por la izquierda:  La herencia de Cuícaras, aguas con Benito…

otros columnistas

«Olé»  

“Cónclave» 

«A tomar tepache»

La “morecuautemiña» 

«México requete feliz»

Inhumanidad