HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Despiden al diputado Benito Aguas Atlahua con emotivo homenaje en Tepenacaxtla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un conmovedor homenaje, los restos del diputado federal Benito Aguas Atlahua recorrieron las principales calles y avenidas de Tepenacaxtla, su comunidad natal, ubicada en la zona más alta del municipio de Zongolica.

El féretro fue velado durante la noche, madrugada y mañana de este miércoles en su vivienda, donde familiares y amigos se reunieron para rendir tributo. A las diez de la mañana, el ataúd salió en procesión, acompañado por cientos de lugareños que caminaron junto a él en un último adiós.

Tras el recorrido, el ataúd regresó a la casa del legislador, donde se celebró una misa de cuerpo presente. El sacerdote oficiante pidió por el eterno descanso de Benito Aguas Atlahua y la fortaleza de su familia. Luego de la ceremonia, los asistentes se despidieron del legislador dejando flores en su féretro, que finalmente fue sepultado junto a la tumba de su padre, en un terreno a un costado de su vivienda.

Tepenacaxtla, una localidad indígena donde más del 80% de los habitantes son nahuaparlantes, es conocida por su alta marginación. La comunidad, de aproximadamente 150 familias, está enclavada en las montañas a dos horas y media de la cabecera municipal de Zongolica.

La zona permanece resguardada por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, la Sedena y la Policía Ministerial, que trabajan en las investigaciones para esclarecer el asesinato del legislador, ocurrido el lunes 9 de diciembre.

En paralelo, diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados han anunciado un homenaje póstumo en honor a Benito Aguas Atlahua, programado para mañana jueves 12 de diciembre en el Congreso de la Unión, donde se espera la presencia de familiares y amigos.

La pérdida del legislador ha conmovido profundamente a su comunidad y al país, mientras avanzan las investigaciones para dar con los responsables de este trágico crimen.

Relacionados

Los que saben