Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
92 %
0.5kmh
98 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Extrabajadores de SEDARPA denuncian despido injustificado y adeudo de pagos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Quetzalli Carolina Vázquez

Un grupo de trabajadores del área de proyectos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPA) denunció despido injustificado; aseguran que les retuvieron el pago del mes de noviembre y que el gobierno estatal se niega a pagarles la parte proporcional del aguinaldo a que legalmente tienen derecho.

Jorge Alejandro Alba, junto con un grupo de personas que laboraban en la subsecretaría de la dependencia, detalló que el monto total adeudado asciende a 1.8 millones de pesos, por lo que piden la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para que al menos se les pague lo que corresponde conforme a la ley.

Aseguró que son en total 180 trabajadores que no recibieron pago en noviembre, pero que de esos algunos fueron llamados a laborar nuevamente, aunque todos siguen a la espera de las quincenas que no recibieron. “A todos ellos no se les ha visto reflejado el pago del mes de noviembre ni tampoco el de diciembre, que ya están trabajando”.

Agregó que como trabajadores estaban conscientes de que en cualquier momento la SEDARPA podría prescindir de sus servicios; sin embargo, recordó, es obligación de la secretaría cubrir los pagos correspondientes. “Lo que no entendemos es la falta de pago; no nos pagaron el mes de noviembre ni la retribución económica correspondiente a la parte proporcional del mes de enero a noviembre de 2024”, puntualizó.

En conferencia de prensa en el centro de la ciudad de Xalapa, los trabajadores despedidos explicaron que su despido les fue notificado el día 5 de diciembre y que algunos tenían antigüedad de hasta 4 años.

Detallaron que el director general de Ganadería se comprometió a pagarles lo correspondiente al mes de noviembre, pero que tanto el enlace administrativo como una asesora de la subsecretaría responden que no hay dinero y que no están obligados a pagar compensaciones por los 11 meses laborados.

Criticaron el hecho de que nadie del gobierno estatal se haya acercado a los trabajadores despedidos para dar respuestas concretas a sus peticiones, ya que lo único que están exigiendo es que se cumpla con entregarles lo que por ley les corresponde.

Cabe recordar que, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual que debe pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos . En este caso, los trabajadores no recibieron el pago del mes de noviembre ni la parte proporcional del aguinaldo.

Relacionados

Los que saben