Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La UV, los gobernadores y el «localismo empobrecedor»

Lo último

Durante la década de los años sesenta y setenta la Universidad Veracruzana presumía no sin razón a su facultad de Derecho como generadora de destacados juristas, ese mérito actualmente lo abandera la facultad de Arquitectura, significada por obtener reconocimientos a diseños arquitectónicos formulados por sus egresados. Pero la UV tiene también otros motivos para mostrarse satisfecha de su enaltecedora labor académica y ser formadora de ciudadanos útiles para el desarrollo social de este país. De esto último, un caso bastante elocuente se encuentra en el número de gobernadores de la entidad veracruzana emanados de sus aulas, aunque respecto del desempeño de cada gestión puede declararse al margen. Entre los más recientes gobernadores egresados de la UV están Dante Delgado, Fidel Herrera, Miguel Ángel Yunes Linares y Cuitláhuac García, en cuanto a su aplicación en el cargo culpas son del tiempo y no de la institución educativa.

De los tiempos de la hegemonía priista, con Dante Delgado se rompió el maleficio del “localismo empobrecedor” (expresión utilizada por el presidente López Portillo en 1976 cuando se le insistía que en Veracruz también había elementos con experiencia para gobernar la entidad). Dante entró al relevo de Fernando Gutiérrez Barrios (1986-1992) para cubrir el interinato de 1988 a 1992. Antes de la candidatura de Gutiérrez Barrios al gobierno veracruzano por el PRI habían sido gobernadores Marco Antonio Muñoz; Antonio M. Quirasco; Fernando López Arias; Rafael Murillo Vidal; Rafael Hernández Ochoa y Agustín Acosta Lagunes, todos procedían del Distrito Federal en tránsito al gobierno de Veracruz; después de Dante, siguieron Patricio Chirinos y Miguel Alemán, también desde la CDMX. Ya en este siglo, en 2004 fue electo Fidel Herrera, senador de la república cuya trayectoria política se desarrolló en el centro del país aunque su aspiración por ser gobernador lo movilizaba a Veracruz con bastante frecuencia. Javier Duarte de Ochoa, como Dante Delgado, salió del equipo gobernante a la candidatura al gobierno estatal; Miguel Ángel Yunes Linares, ya antes de su candidatura en 2016 había participado como candidato al gobierno en 2010 y se mantenía en contacto permanente con la entidad desde Boca del Rio cuando, al fin, alcanzó la gubernatura en 2016 en calidad del primer opositor al PRI en llegar a ese encargo; Cuitláhuac García, es totalmente fruto de aquel localismo de que hablaba López Portillo, pues su incipiente trayectoria política es de estirpe localista. Con la actual gobernadora, Rocío Nahle, se rompe el arquetipo porque es la primera mujer en gobernar la entidad Veracruzana, sin haber nacido en la entidad y no egresada de la Universidad veracruzana.  Dante Delgado, Fidel Herrera y Yunes Linares fueron prácticamente contemporáneos generacionales en la UV, sus trayectorias políticas trascendieron los limites del estado y fueron gobernadores de Veracruz ¿cuál de ellos hizo mejor gestión pública? Esa es otra historia.

Relacionados

Los que saben