HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Las vísperas

Sin tacto

Las vísperas

Por Sergio González Levet

¿Se acuerda la memorable lectora? ¿Recuerda el memorioso lector?:

“Ya va llegando diciembre y sus posadas. Se va acercando ya también la Navidad. El año nuevo me traerá nuevas tristezas y por tu ausencia lloraré mi soledad”.

Don Javier Solís cantaba así por estas fechas hace muchos años, mediados de los 60, en esa mezcla de bolero y canción ranchera que liaba con un estruendoso ¡Ea!, mientras la música daba el respiro al cantante. Sabíamos los que ya vivíamos en ese entonces que se acercaba la época de los anuncios de Colgate Palmolive (“fabricante de Fab, le desea cordialmente una feliz Navidad, tantán”), del pavo que regalaban las relojerías Cantú en Xalapa; de las promociones de Casa Pazos, de Casas Castilla; de las ramas y los viejos, pero sobre todo del disfrute del aguinaldo, con sus compras de ropa abrigada para el frío y algunos juguetes que hacían la delicia de los chiquillos.

Y la cena de Navidad, y la borrachera inevitable de fin de año en que caían los señores grandes… y los muchachos entrones.

Misanteco de corazón, pero inmerso en una gran familia peroteña venida a enorme en Xalapa, compartía la fiesta con 10 tíos carnales y algunos políticos (tíos políticos, nunca políticos tíos), y una cincuentena de primos hermanos que se van desgranando (perdimos y extrañamos a nuestra querida Vicky Toledano, a la inolvidable Patricia Pineda Levet, a René Villegas, al entrañable Jaime Villegas, a Elvira y Gonzalo González Barradas, a Julieta y Hugo y Mario González Landa, pero persisten en nuestro recuerdo; perdí a mi hermano único, a René González Levet y con él se me fue la última parte de mi familia primera).

La época navideña era el reencuentro con los comerciales de buena fe, que casi te suplicaban que compraras su producto, con las tiendas abiertas de par en par pero honestas, que no te ofrecían gangas aparentes ni facilidades engañosas.

Cierto, no faltaban los codiciosos que iban con trampa tras los aguinaldos -la naturaleza humana es de siempre ambicionar más y sin medida-, pero ésos eran los menos, que de inmediato eran señalados por la fama pública: No compres en esa tienda, que venden productos malos o caros o robados o sospechosos.

Los faroles y los adornos navideños traían un poco de calor y luz entre los nortes implacables en la costa y la cerrazón de una niebla húmeda y despiadada en las montañas que no alcanzaban a quitarle la nostalgia a esa época llena de buenos deseos, de agradecimiento por un año más de vida.

Ya están llegando los aguinaldos y la Profeco insiste con su módico mensaje para todos los mexicanos de a pie, de que hay que tener cuidado al gastarlos e invertir en cosas necesarias… y llegarán también las compras suntuarias, los lujos innecesarios, las embarcadas con tarjetas que muchos ejercen con la ilusión de que son ricos por un momento, en desquite de tanta pobreza que hay que aguantar todo el año.

Llega diciembre… “y si una gracia el cielo a mí me puede dar, le pediré como regalo un día de Reyes, besar tus labios y estrecharte junto a mí”. Ay, Javier Solís…

[NOTA: este texto ya fue publicado casi igual antes, y lo reproduzco con autorización del autor, que soy yo mismo.]

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas