Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Magistrados rechazan propuesta de la ministra Batres sobre juicios de amparo contra la reforma judicial

La ministra argumentó que la reforma, al haber sido publicada como un texto constitucional, es vigente y no puede ser objeto de impugnaciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Magistrados del Poder Judicial Federal criticaron duramente la propuesta de la ministra Lenia Batres, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emita un acuerdo que exhorte a los jueces a sobreseer los amparos promovidos contra la reforma judicial.

La ministra argumentó que la reforma, al haber sido publicada como un texto constitucional, es vigente y no puede ser objeto de impugnaciones. Además, sugirió que se aplique «responsabilidad administrativa» contra jueces que otorguen suspensiones frente a las modificaciones constitucionales al Poder Judicial.

Críticas a la independencia judicial
El magistrado Juan José Olvera López señaló que esta solicitud vulnera la independencia judicial, al pretender que un órgano administrativo dicte cómo deben resolverse los casos.

«Es preocupante que no se reconozcan las implicaciones de la independencia judicial como un valor esencial para quienes toman decisiones. Esto podría ser un precedente peligroso, sobre todo con la posible elección popular de jueces, magistrados y ministros», advirtió Olvera López.

Por su parte, el magistrado José Rogelio Alanís García aseguró que el actuar de Batres representa un atentado contra la autonomía de los jueces, y alertó que la instauración del Tribunal de Disciplina incrementará este tipo de riesgos. Según Alanís, dicho órgano podría intervenir para determinar cuándo un juez emitió un «fallo errado», sin considerar los detalles específicos de cada caso.

Respuesta de Batres
En respuesta a las críticas, Batres calificó como «abuso de autoridad» las multas impuestas por los jueces para el cumplimiento de suspensiones relacionadas con la reforma judicial. La ministra defendió su propuesta al señalar que busca fortalecer la disciplina judicial en torno a las reformas constitucionales.

La polémica pone en el centro del debate la autonomía del Poder Judicial y el equilibrio de poderes en México, particularmente en un contexto donde las reformas judiciales generan divisiones entre los operadores del sistema jurídico.

Relacionados

Los que saben