HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sector salud, en manos expertas

Lo último

AL PIE DE LA LETRA

Raymundo Jiménez

Uno de los nombramientos hechos por la gobernadora Rocío Nahle que mejor recibimiento ha tenido en la opinión pública ha sido la del doctor Valentín Herrera Alarcón, un afamado cirujano cardiovascular originario de Misantla, en cuya trayectoria profesional de 37 años ha realizado más de 17 mil cirugías en menores y adultos, por lo que es considerado un experto en su área que ha logrado el reconocimiento de instituciones de corte nacional e internacional.

El domingo pasado, 1° de diciembre, al asumir la titularidad de la Secretaría de Salud y de los Servicios de Salud de Veracruz (SS-SESVER), el doctor Herrera Alarcón se declaró “comprometido con un sistema de salud transformador para las y los veracruzanos, basado en la empatía y en una visión amplia de justicia social”.

“Estoy convencido de que la medicina es un medio para impactar y transformar, y por ello estoy optimista y agradecido de formar parte importante del gabinete de la primera Gobernadora del Estado de Veracruz, la ingeniera Rocío Nahle”, expresó el prestigiado cardiólogo.

Egresado en 1986 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Médico Cirujano, el secretario Herrera Alarcón forjó su formación en el Hospital Juárez de la capital del país y culminó una especialización en cirugía general en el Hospital General Regional Dr. Agustín O’Harán, en Mérida, Yucatán.

Su historia no es sólo la de un médico, sino la de un hombre que ha abrazado la medicina como un medio para impactar positivamente en la vida de las personas.

Miembro destacado del Instituto Nacional de Cardiología, el nuevo secretario de Salud de Veracruz ha ocupado posiciones de responsabilidad como Jefe del Departamento de Cirugía de Adultos y Profesor Titular en la UNAM.

Su formación en Cirugía de Tórax, en 1999, consolidó su camino en el campo de la cirugía cardiotorácica, especializándose en las técnicas más avanzadas y humanizadas.

Al ser parte de las instituciones más prestigiosas de salud en México, el secretario Herrera Alarcón mantiene como eje principal de su actuar la vocación de servicio. Ha dirigido hospitales nacionales, como el Regional “Ignacio Zaragoza” y el Hospital Regional “Adolfo López Mateos”, defendiendo siempre una práctica médica comprometida con el bienestar de sus pacientes y un sistema de salud accesible y digno.

El flamante titular de la SS y de SESVER asumió el compromiso de atender la instrucción de la gobernadora Nahle de supervisar la rehabilitación y acondicionamiento de todas las unidades con infraestructura estatal que pasaron en comodato a IMSS-Bienestar con el compromiso de brindar atención de calidad.

Además, a través de los servicios coordinados de Salud, también tendrá bajo su mando el arranque del programa de distribución de medicamentos del IMSS-Bienestar con el modelo de Última Milla y el programa conocido como las “Camionetitas de la Salud”.

Asimismo, liderará el robustecimiento del sistema de digitalización electrónica para evitar la caducidad de medicamentos y priorizar el abasto en las unidades de salud. 

Ojalá, deveras, el doctor Valentín haga honor a su nombre y revolucione al sector salud de su estado, extirpando a la corrupta y negligente burocracia médica, para que, por ejemplo, nunca más los padres de los niños veracruzanos con cáncer vayan a protestar hasta la ciudad de México en demanda de quimioterapias, o tengan que recurrir a plataformas de recaudación de fondos como GoFundMe, activada desde 2010, tal como lo ha tenido que hacer la familia de Brianna, una niña de 12 años del puerto de Veracruz diagnosticada con rabdomiosarcoma alveolar, para cuyo tratamiento ha logrado recolectar más de 250 mil pesos en menos de dos semanas. Sin embargo, el monto reunido representa apenas el inicio de lo que será un largo y costoso tratamiento para la pequeña paciente porteña, por lo que sus familiares han reiterado su agradecimiento a los casi 200 donantes. 

Por el bienestar de los veracruzanos, principalmente los más necesitados, le deseamos éxito al nuevo secretario de Salud para que no les falle.

EL ‘MADREADOR’ DE EL ESTERO

Vaya sainete el que protagonizaron ayer el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y su achichincle Miguel Ángel Yunes Márquez, recién expulsado del PAN, con sus ex correligionarios Mario Humberto Enrique Vázquez y Enrique Vargas del Villar, los cuales estuvieron a punto de llegar a los golpes con el tabasqueño y el veracruzano al finalizar la sesión de este jueves en el pleno.  

Según reseñó la Agencia Proceso (APRO), el conflicto comenzó por una intervención del panista Mario Vázquez, en la que aseguró que Morena amenazó a Yunes Márquez para que votara a favor de la reforma judicial y él “se las dio”. 

En videos difundidos en redes sociales se observa al tabasqueño Adán Augusto López reclamando al panista en el área asignada para la bancada del PAN. 

Se ve también que el ex secretario de Gobernación se acerca a Enrique Vargas, quien es sometido por la espalda por el morenista Luis Fernando Salazar, lo que provocó los jaloneos entre varios legisladores. 

En una entrevista posterior al conflicto, el panista Mario Humberto Enrique Vázquez relató: “Se dio por alguna expresión de esa naturaleza y él pues se ofendió y en el escaño nuestro, en la parte de senadores del PAN, llegaron amenazantes, muy amenazantes, muy agresivos. Yunes llegó diciendo que me iba a madrear, que me esperaba a fuera, así fuera en Reforma o donde sea”. 

Posteriormente, dijo que “Adán Augusto se quitó la chamarra y quiso dar de golpes a algunos compañeros del PAN, que llamaron a la tranquilidad”. 

“Se sienten muy poderosos, están con todo, por eso yo llamo a que el Senado garantice, primero, la libertad de expresión en el debate público de los senadores; segundo, que se haga cargo de la seguridad de todos los senadores por todo lo que dicen; tercero, que voy a poner una denuncia por la agresión y las amenazas que se han hecho en mi contra y en contra del senador Vargas. No se vale que actúen premodernos, que sean el Senado de los ‘Picapiedra’”, declaró el senador del PAN en entrevista. 

Después del zafarrancho, Adán Augusto López pidió la palabra desde su escaño y afirmó que asumiría su responsabilidad dentro y fuera de la Cámara Alta. 

“Yo asumo mi responsabilidad y sostengo lo que le dije al senador. Pídale una disculpa (a Yunes Márquez). Es un asunto de caballero. A mí no me ocupa, ni me preocupa que me vengan a amenazar, que van a presentar una denuncia en el Parlamento. 

“Yo soy responsable de mis palabras y lo que yo digo, hasta el final, lo sostengo. Desde luego que hay una diferencia con el señor senador. Y aquí, afuera o donde quiera, nosotros estamos dispuestos, al menos yo, a sostenérselo en su cara y a solucionar cualquier diferencia que, evidentemente, por el contenido de sus palabras, ya no es un asunto político”, expresó retador el ex gobernador de Tabasco. 

Relacionados

Los que saben