En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Sheinbaum rechaza propuesta de «invasión suave» de Estados Unidos para combatir cárteles en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este lunes su rechazo categórico a cualquier tipo de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, como la propuesta de una “invasión suave” reportada recientemente por la revista Rolling Stone.

“Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina, dejando en claro su postura frente a las intenciones de allegados al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La propuesta de intervención estadounidense

El reporte de Rolling Stone señala que la estrategia contemplada por el futuro gobierno estadounidense incluiría operaciones encubiertas con fuerzas especiales para eliminar líderes de cárteles, ataques a laboratorios de drogas con drones, envío de asesores militares y una supuesta “guerra cibernética” para desestabilizar a los grupos delictivos.

Diálogo con Trump y soberanía mexicana

Sheinbaum informó que la semana pasada sostuvo una llamada telefónica con Trump, en la que discutieron temas de seguridad. En dicha conversación, el mandatario estadounidense preguntó cómo podría colaborar en el combate a la delincuencia organizada.

La presidenta subrayó que México cuenta con un gabinete de seguridad competente y le pidió a Trump respetar la soberanía del país:
“Le expliqué que tenemos un gabinete muy sólido y que podemos colaborar en inteligencia e investigación, respetando nuestra soberanía. Él estuvo de acuerdo y dijo que más adelante platicaríamos con mayor detalle”.

Continuidad en el control de agencias extranjeras

Sheinbaum recordó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se implementaron mayores controles sobre la presencia de agencias estadounidenses en México, política que buscará mantener en su gobierno.

“Es importante que nuestro gabinete de seguridad tome, en el momento oportuno, coordinación con el asesor del presidente Trump para hablar de estos temas, siempre bajo un marco de respeto mutuo”, concluyó la mandataria.

La postura de Sheinbaum reitera el compromiso de México con la defensa de su soberanía y el fortalecimiento de estrategias propias para enfrentar los desafíos de seguridad nacional.

Relacionados

Los que saben