Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

¡A la alza los tamales! hasta el 15% suben de precio en el día de la candelaria

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 2 de febrero, México celebra el Día de la Candelaria, una festividad que marca oficialmente el cierre del tradicional Maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria 2024-2025, una temporada que comenzó el 12 de diciembre con la Virgen de Guadalupe, pasó por los Reyes Magos el 6 de enero y culmina con la clásica “tamaliza”.

La costumbre dicta que quienes encontraron al Niño Dios en la Rosca de Reyes son los encargados de organizar una reunión familiar para compartir tamales y atole, cerrando semanas de celebraciones y excesos. Según nutricionistas, este periodo puede dejar un saldo de entre 3 y 5 kilos adicionales por persona, por lo que ahora es momento de renovarse y recuperar las tallas perdidas.

El costo de la tamaliza en 2025

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta que el gasto promedio para una reunión de 10 personas asciende este año a $1,099.00 pesos, un incremento del 15% respecto a 2024. Este presupuesto incluye:

  • 20 tamales grandes a $24.00 c/u o 40 tamales promedio ($180.00 por docena).
  • 3 litros de champurrado ($95.00 por litro).
  • 2 refrescos familiares de 3 litros ($47.00 por litro).

En esta fecha, se espera la venta de entre 25 y 30 millones de tamales en todo México, con un incremento de ventas de hasta 400% en algunos negocios, dependiendo de la región.

Historia de los tamales: un platillo milenario

El tamal, cuyo nombre proviene del náhuatl tamalli (que significa «envuelto»), tiene más de 5,000 años de historia y es un pilar de la gastronomía mexicana y latinoamericana. Fue creado por culturas indígenas como los mayas, aztecas y olmecas, cuyos rellenos originales incluían carne de guajolote, pescado, frijoles y chiles.

Con la llegada de los españoles, se incorporaron ingredientes como carne de cerdo, pollo, pasas y especias, enriqueciendo la diversidad del tamal. Actualmente, se estima que en México existen más de 500 variedades de tamales, adaptadas a los productos y tradiciones locales de cada región.

Un cierre con sabor y tradición

El Día de la Candelaria no solo cierra un periodo de festejos, sino que también simboliza el inicio de un nuevo ciclo lleno de esperanza. Para millones de mexicanos, la celebración con tamales y atole es un reflejo de la riqueza cultural y gastronómica del país, uniendo a las familias en torno a una tradición milenaria que sigue viva.

Relacionados

Los que saben