HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Alerta mundial por el Metapneumovirus humano: Primeros casos reportados en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Metapneumovirus humano (HMPV) ha encendido las alarmas a nivel mundial debido al aumento de casos en China, lo que ha desatado rumores sobre una posible nueva pandemia. Este virus respiratorio, que ha comenzado a propagarse a otras partes del mundo, ya ha llegado a México, donde se han registrado los primeros dos casos en el estado de Nuevo León.

El Metapneumovirus no es un virus nuevo ni de origen desconocido. Fue identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos, y estudios han demostrado que la enfermedad ha existido en humanos por al menos 60 años. Este virus RNA monocatenario pertenece a la familia Paramyxoviridae, la misma que el sarampión y las paperas, y se cree que saltó de aves a humanos, lo que lo vincula con el Metapneumovirus aviar.

Síntomas y riesgos

El Metapneumovirus puede causar síntomas respiratorios similares a los del virus respiratorio sincitial, tales como:

  • Congestión nasal
  • Fiebre
  • Tos
  • Sibilancias
  • En casos graves: bronquiolitis, neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda.

En lactantes menores de seis meses, el virus puede causar apnea, mientras que en adultos sanos puede manifestarse como un resfriado común. Las personas inmunodeprimidas, niños pequeños y adultos mayores son los más vulnerables, y pueden requerir hospitalización y atención con oxígeno y líquidos intravenosos.

Casos en México

Nuevo León ha sido el primer estado en registrar casos de Metapneumovirus, aunque afortunadamente los pacientes no han requerido hospitalización y se encuentran en recuperación favorable. Además, en Tamaulipas se investiga un posible caso en la zona sur, aunque aún no se ha confirmado.

Autoridades tranquilizan a la población

A pesar de los rumores y el pánico en redes sociales, las autoridades de Nuevo León han tranquilizado a la población. Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, aseguró que el Metapneumovirus no representa un riesgo adicional y que no es motivo para alarmarse. “Es un virus que comúnmente se presenta durante el invierno, especialmente en niños y adultos mayores”, comentó Marroquín Escamilla.

Si bien las autoridades piden mantener la calma, también recomiendan seguir las medidas preventivas durante la temporada invernal y estar atentos a los síntomas.

Relacionados

Los que saben