Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

América del Norte busca recuperar terreno económico frente a China: SHCP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La región de América del Norte, integrada por México, Estados Unidos y Canadá, enfrenta una disminución significativa en su participación dentro del comercio y el Producto Interno Bruto (PIB) global, mientras que China continúa consolidándose como un actor económico dominante, destacó Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante la presentación del Plan México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ramírez de la O subrayó que el ascenso de China se ha sostenido en una política económica orientada a reprimir el consumo interno y satisfacer la demanda de otros países. Este enfoque ha permitido al gigante asiático aumentar significativamente su participación en el comercio y el PIB mundial.

En cifras, señaló que China pasó de representar el 1.8% del comercio global en el año 2000 al 13.6% en 2023, mientras que América del Norte cayó de 19.8% a 13.8% en el mismo periodo. En términos de PIB, Estados Unidos redujo su participación de 30.3% en 2000 a 26% en 2023, y México pasó de 2.2% a 1.4%. En contraste, China incrementó de 2.6% a 17% su peso en el PIB global en esos 23 años.

“Esa pérdida de participación nos costó, sobre todo a México y Estados Unidos, mucha industria, empleos y actividad económica”, enfatizó el titular de Hacienda, añadiendo que la estrategia sexenal busca revertir esta tendencia.

Plan México: fortalecimiento de cadenas regionales

El Plan México, presentado como una medida coordinada para toda América del Norte, tiene como objetivo no solo fortalecer la economía mexicana, sino también potenciar la industrialización regional y reducir la dependencia de importaciones provenientes de Asia, particularmente de China.

Ramírez de la O explicó que si la región logra sustituir el 10% de las importaciones provenientes de China por productos fabricados localmente, se obtendrían importantes beneficios económicos:

  • México podría incrementar su crecimiento económico en 1.2% adicional al año.
  • Estados Unidos lograría un dinamismo extra de 0.8% anual.
  • Canadá tendría un aumento de 0.2% anual.

El secretario también destacó la importancia de fortalecer las cadenas de suministro regionales como parte de una estrategia para que México alcance un lugar entre las 10 economías más grandes del mundo.

“El desafío exige medidas urgentes y coordinadas, pero los beneficios pueden ser históricos para toda la región”, concluyó Ramírez de la O.

Relacionados

Los que saben