Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Arzobispo de Xalapa denuncia migración inducida que podría desembocar en trata de personas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, denunció públicamente la existencia de una migración inducida, que podría estar vinculada con el comercio y la trata de personas. Según el prelado, muchos de los migrantes que atraviesan el país son forzados a realizar trabajos no dignos o no honestos.

En una entrevista realizada tras la presentación de las actividades que se desarrollarán en el año de la Catequesis y Evangelización en la Arquidiócesis de Xalapa, Patrón Wong destacó que se ha detectado la llegada de migrantes desde países como Haití o naciones africanas, los cuales, en su mayoría, habrían llegado por vía aérea. “Esto significa que hay un tipo de comercio, negocios, y hasta trata de personas involucrados”, señaló.

El arzobispo subrayó que la migración en el país ha crecido considerablemente, y que un número significativo de migrantes cruza por Veracruz. Sin embargo, especificó que en la Arquidiócesis de Xalapa, el paso de estos migrantes ha disminuido, ya que actualmente las rutas migratorias atraviesan con mayor incidencia las Diócesis de Orizaba y Córdoba.

“Los obispos hemos focalizado y localizamos en qué diócesis pasan los migrantes para brindarles apoyo, pues existe una corresponsabilidad entre todos”, apuntó Patrón Wong.

Para atender esta situación, la Arquidiócesis de Xalapa realiza colectas en todas sus parroquias, cuyos fondos se destinan a ayudar a las diócesis que enfrentan el mayor flujo migratorio y a apoyar las tareas de asistencia a los migrantes.

Relacionados

Los que saben