Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Autoridades mexicanas siguen protocolo en investigación contra el «Mayo» Zambada: FGR

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró este martes que las autoridades mexicanas han seguido estrictos protocolos de investigación en el caso del narcotraficante Ismael «Mayo» Zambada, quien enfrenta múltiples órdenes de aprehensión en México.

En conferencia mañanera, Gertz Manero destacó que están a la espera de una audiencia con las autoridades judiciales de Estados Unidos para confirmar las declaraciones relacionadas con Zambada. Sin embargo, expresó su preocupación por los retrasos en el proceso judicial estadounidense.

Retrasos en la justicia

«De acuerdo con la ley mexicana, cuando se detiene a una persona hay un plazo de 48 horas para tener la audiencia. Nosotros estamos esperando una audiencia de las autoridades judiciales norteamericanas desde el 26 de julio del año pasado. ¿Ese sin retraso, eh?», señaló el fiscal, haciendo énfasis en la diferencia entre los procedimientos legales en ambos países.

Prudencia en el caso

Gertz Manero reiteró que el Gobierno de México mantiene su compromiso de avanzar en las investigaciones, pero advirtió que no es prudente abordar públicamente los detalles del caso mientras los procedimientos legales estén en curso.

Combate al tráfico de fentanilo

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió los avances en el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con el combate al tráfico de fentanilo, un tema que ha estado en el centro de las relaciones bilaterales en materia de seguridad.

La presidenta destacó que este esfuerzo conjunto es clave para abordar uno de los problemas más críticos de salud pública y seguridad en la región.

Relacionados

Los que saben