HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Autoridades mexicanas siguen protocolo en investigación contra el «Mayo» Zambada: FGR

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró este martes que las autoridades mexicanas han seguido estrictos protocolos de investigación en el caso del narcotraficante Ismael «Mayo» Zambada, quien enfrenta múltiples órdenes de aprehensión en México.

En conferencia mañanera, Gertz Manero destacó que están a la espera de una audiencia con las autoridades judiciales de Estados Unidos para confirmar las declaraciones relacionadas con Zambada. Sin embargo, expresó su preocupación por los retrasos en el proceso judicial estadounidense.

Retrasos en la justicia

«De acuerdo con la ley mexicana, cuando se detiene a una persona hay un plazo de 48 horas para tener la audiencia. Nosotros estamos esperando una audiencia de las autoridades judiciales norteamericanas desde el 26 de julio del año pasado. ¿Ese sin retraso, eh?», señaló el fiscal, haciendo énfasis en la diferencia entre los procedimientos legales en ambos países.

Prudencia en el caso

Gertz Manero reiteró que el Gobierno de México mantiene su compromiso de avanzar en las investigaciones, pero advirtió que no es prudente abordar públicamente los detalles del caso mientras los procedimientos legales estén en curso.

Combate al tráfico de fentanilo

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió los avances en el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con el combate al tráfico de fentanilo, un tema que ha estado en el centro de las relaciones bilaterales en materia de seguridad.

La presidenta destacó que este esfuerzo conjunto es clave para abordar uno de los problemas más críticos de salud pública y seguridad en la región.

Relacionados

Los que saben