HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Defenderemos la soberanía e independencia de México: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre los recientes decretos firmados por Donald Trump tras asumir como presidente de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, reafirmó el compromiso de su gobierno con la soberanía del país y el apoyo a los connacionales, además de actuar siempre en el marco de la Constitución y las leyes mexicanas.

“Es importante tener la cabeza fría, más allá del propio discurso”, señaló la mandataria al abordar las medidas anunciadas por el mandatario estadounidense, las cuales incluyen declarar una emergencia en la frontera sur de Estados Unidos, renombrar el Golfo de México y calificar a los cárteles como organizaciones terroristas.

Medidas migratorias: nada nuevo

Sheinbaum recordó que varias de las acciones de Trump no son nuevas. Respecto a la declaración de emergencia en la frontera sur, destacó que es similar a una emitida durante su primer mandato en 2019. Asimismo, sobre la reactivación del programa «Quédate en México» (MPP), la presidenta subrayó que ya se implementó en 2018.

En este contexto, afirmó que México continuará actuando con humanidad al atender a los migrantes y garantizará la repatriación en condiciones dignas, en coordinación con los organismos correspondientes para seguir los protocolos internacionales.

El Golfo de México sigue siendo mexicano

En cuanto al decreto para renombrar el Golfo de México como ‘Golfo de América’, Sheinbaum explicó que esta medida solo aplicará a la plataforma continental estadounidense. “Para México y el mundo entero seguirá siendo el Golfo de México”, enfatizó.

Respuesta al señalamiento de cárteles como terroristas

Respecto a la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, Sheinbaum manifestó que Estados Unidos puede tomar sus propias decisiones en su territorio, pero México mantendrá su independencia y soberanía. No obstante, reiteró la disposición de su gobierno para coordinarse con el país vecino en temas de seguridad, aunque subrayó que esta colaboración será siempre “sin subordinación”.

El TMEC y temas pendientes

Sheinbaum también abordó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), señalando que habrá puntos del acuerdo que podrán revisarse en 2026 como parte de los compromisos establecidos. Añadió que temas como la migración y el tráfico de fentanilo requieren medidas conjuntas entre ambas naciones.

“Existe la posibilidad de cooperación, pero siempre con respeto mutuo y en defensa de los intereses de México”, concluyó.

Relacionados

Los que saben