HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Donald Trump excluye a Claudia Sheinbaum de su toma de protesta

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, rompió con la tradición al invitar a líderes de otros países a su toma de protesta, pero se abstuvo de incluir a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, a pesar de la cercanía geográfica y la relación comercial entre ambas naciones.

Entre los invitados destacan el presidente de China, Xi Jinping; el mandatario de Argentina, Javier Milei; el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

Esta decisión marca un cambio significativo en el protocolo tradicional de las tomas de posesión en Estados Unidos, ya que en eventos previos generalmente no se incluía a jefes de Estado.

La exclusión de México, vecino y socio clave en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), llama la atención por la relevancia de las relaciones bilaterales. Hasta el momento, Trump no ha dado declaraciones sobre los motivos detrás de esta omisión.

La invitación a líderes como Xi Jinping y Viktor Orbán refuerza el enfoque de Trump en mantener relaciones estratégicas con países clave y líderes afines a su visión política global.

Relacionados

Los que saben