Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Donald Trump insta a empresas a producir en Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco del Foro Económico Mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un contundente mensaje a las empresas globales: producir en territorio estadounidense o enfrentar aranceles al comercializar sus productos en el país.

«Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo. Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles», declaró Trump por videoconferencia.

El mandatario reiteró su intención de imponer aranceles a socios comerciales clave como China, Canadá y México, destacando su postura proteccionista como parte de su discurso de investidura. Asimismo, Trump anunció su plan para extender las reducciones fiscales implementadas durante su primer mandato, previstas para expirar en 2027, y ampliarlas aún más, con la expectativa de compensar los ingresos fiscales mediante aranceles.

Presión sobre el costo del petróleo y la Fed
En su intervención, Trump también urgió a Arabia Saudita y a la OPEP a reducir el costo del petróleo. «Estoy francamente sorprendido de que no lo hayan hecho antes de la elección presidencial», declaró, sugiriendo que precios más bajos podrían contribuir a poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Estas declaraciones provocaron una caída en los precios del crudo. El barril de Brent para entrega en marzo descendió 0.91% a 78.30 dólares, mientras que el West Texas Intermediate cayó 1.07% a 74.65 dólares.

Por otro lado, el presidente estadounidense intensificó la presión sobre la Reserva Federal (Fed), exigiendo una reducción inmediata de las tasas de interés. «Exigiré que los tipos de interés bajen inmediatamente. Del mismo modo, deberían bajar en todo el mundo», aseguró.

Actualmente, las tasas de la Fed oscilan entre 4.25% y 4.50%, tras una reducción acumulada de un punto porcentual desde septiembre. La próxima reunión del organismo se celebrará la próxima semana, donde se espera que las tasas se mantengan en su nivel actual.

Postura en temas sociales
En materia de políticas sociales, Trump recordó su decisión de reconocer oficialmente solo dos géneros: hombre y mujer, enfatizando que las operaciones de reasignación de sexo serán «muy raras» en el país bajo su mandato.

«Hice oficial, y política oficial de Estados Unidos, que solo hay dos géneros: hombre y mujer», afirmó, reafirmando su postura conservadora en este ámbito.

Estas declaraciones subrayan el tono combativo de Trump en temas económicos, sociales y energéticos, en un contexto donde su influencia sigue marcando las agendas nacionales e internacionales.

Relacionados

Los que saben