Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ebrard afirma que México está listo ante posibles aranceles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó que México está preparado para cualquier escenario relacionado con la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, aunque no precisó detalles sobre la estrategia o sectores específicos que podrían verse afectados por los aranceles del 25% que se barajan en Washington.

En declaraciones a la prensa, luego de su participación en la 85ª Asamblea Anual de la American Society of Mexico, Ebrard destacó que, aunque la situación podría ser difícil, no ve razones para no confiar en que México superará cualquier desafío. «Vamos a estar preparados para cualquier escenario que se dé. Estamos listos. Estaba más difícil hace unos años y no veo por qué no vamos a salir adelante ¡Ánimo!»

El funcionario señaló que, a pesar de las tensiones comerciales, Donald Trump ha mostrado interés en mantener vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ebrard recordó que las negociaciones para la firma del T-MEC durante la primera administración de Trump fueron más complicadas y, en ese momento, también se consideraron la imposición de aranceles.

Sobre el impacto del T-MEC, el secretario subrayó que este acuerdo ha sido un “éxito rotundo”, destacando que desde su implementación, el comercio y la inversión entre los tres países ha crecido un 37%.

En relación a la revisión del T-MEC, que está prevista para 2026, Ebrard señaló que México ya ha comenzado a realizar consultas con sectores estratégicos para garantizar que el proceso de revisión se lleve a cabo sin contratiempos.

Relacionados

Los que saben