HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
67 %
2.2kmh
31 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Ebrard afirma que México está listo ante posibles aranceles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó que México está preparado para cualquier escenario relacionado con la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, aunque no precisó detalles sobre la estrategia o sectores específicos que podrían verse afectados por los aranceles del 25% que se barajan en Washington.

En declaraciones a la prensa, luego de su participación en la 85ª Asamblea Anual de la American Society of Mexico, Ebrard destacó que, aunque la situación podría ser difícil, no ve razones para no confiar en que México superará cualquier desafío. «Vamos a estar preparados para cualquier escenario que se dé. Estamos listos. Estaba más difícil hace unos años y no veo por qué no vamos a salir adelante ¡Ánimo!»

El funcionario señaló que, a pesar de las tensiones comerciales, Donald Trump ha mostrado interés en mantener vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ebrard recordó que las negociaciones para la firma del T-MEC durante la primera administración de Trump fueron más complicadas y, en ese momento, también se consideraron la imposición de aranceles.

Sobre el impacto del T-MEC, el secretario subrayó que este acuerdo ha sido un “éxito rotundo”, destacando que desde su implementación, el comercio y la inversión entre los tres países ha crecido un 37%.

En relación a la revisión del T-MEC, que está prevista para 2026, Ebrard señaló que México ya ha comenzado a realizar consultas con sectores estratégicos para garantizar que el proceso de revisión se lleve a cabo sin contratiempos.

Relacionados

Columnistas