El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El inefable Irán Marcos

Sin tacto

En los inicios del semanario Punto y Aparte (PyA), hace unos 50 mil años, en donde fui jefe de redacción, dirigido y enseñado por Froylán Flores Cancela, un día llegó un paisano misanteco a hablar conmigo. Era Irán Marcos Zacarías, un joven que empezaba su carrera en el ambiente político y había alcanzado algún puesto en el PRI estatal, cercano a cierto político poderoso, de cuyo nombre no quiero ni puedo acordarme, pero eso es lo de menos.

Llegó a mi oficina, me saludó con la cordialidad de siempre, aunque de inmediato puso una cara de preocupación.

—Sergio, buenas tardes. Vengo a platicar contigo porque yo siempre consideré que Miguelito Molina era mi amigo, cercano en el afecto como tú lo eres, primo, pero me he dado cuenta de que no gozo precisamente de su simpatía…

Miguel Molina era reportero en el PyA y escribía notas de color que tenían éxito por su manejo del humor y por el uso de un lenguaje en ese entonces inusual en la correctísima forma de escribir de la época.

Y ciertamente habíamos publicado una croniquita de Miguel en la que describía con agudeza un evento de los priistas en el auditorio de su edificio estatal.

—Se me hace extraño que me digas eso, Irán —le repliqué—, porque sé de cierto que Miguel te tiene en buena estima y me lo reiteró el día del cierre de la edición. Yo leí, revisé y corregí el texto de Miguel, como es mi función hacerlo con todo lo que se publica en el semanario, y no recuerdo que te hubiera criticado.

—¡Cómo no! —saltó mi indignado amigo—. Me puso una cosa muy fea. Ahí lo puedes leer —y me enseñó un ejemplar, abierto en la nota de Molina—. Mira, mira, mencionó que yo había participado en el acto priista y me puso una palabra muy fea: ¡INEFABLE! Escribió exactamente, “Ahí estaba el inefable Irán Marcos Zacarías”.

—¿Y qué? —le dije—. Yo no le veo nada de malo a eso.

—¿Cómo que no? ¿Cómo que no? No me quieras decir lo contrario ante la evidencia que te estoy mostrando —el buen Marcos se iba apasionando y enojando.

—A ver, Irán —dije para empezar a contener su furia—, ¿tienes alguna idea de lo que quiere decir la palabra “inefable?

—Pues la verdad, no, Sergio. ¡Pero se me hace que es algo muy feo!

—Te faltó, mi querido Irán Marcos, un poco de conocimiento del idioma o cuando menos un diccionario, porque “inefable” es un término elogioso que puede traducirse como genial o indescriptible.

—Ah caray —respiró aliviado—. ¿Entonces Miguelito habló bien de mí? Mira nomás… Oye, y por cierto, ¿no está aquí para que le agradezca personalmente la mención?

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz