HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

“Estamos acordando con México, vamos muy bien”, afirma Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su participación por videollamada en el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que las negociaciones con México avanzan de manera positiva.

«Con México, estamos acordando, vamos muy bien», declaró Trump este jueves, en alusión a temas económicos y migratorios.

A pesar de comenzar su presidencia el lunes sin aplicar de inmediato los aranceles que había prometido en su campaña, el mandatario adelantó que México y Canadá enfrentarán un arancel del 25% a partir del 1 de febrero. Según explicó, esta medida responde al problema de la migración ilegal y al tráfico de drogas ilícitas a través de las fronteras estadounidenses.

Aunque también mencionó su intención inicial de imponer un arancel del 10% a productos globales y del 60% a productos chinos, su enfoque prioritario parece ser América del Norte.

El anuncio ha generado incertidumbre en los mercados y podría tensar las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, particularmente en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre las posibles repercusiones para las economías involucradas.

Relacionados

Los que saben