Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
61 %
2.7kmh
0 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Familiares exigen avances en la búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, familiares de Jhosajani De Rubí Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta, quienes llevan nueve días desaparecidos, se manifestaron en el centro de la ciudad para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Comisión Estatal de Búsqueda que agilicen las investigaciones para localizarlos.

Los jóvenes, dedicados a la venta de herbolaria, fueron vistos por última vez el domingo 19 de enero del 2025. Según sus familias, Jhosajani salió de su casa a las 07:30 de la mañana para trabajar en el municipio de Veracruz junto con Oswaldo. Durante el día, ambos se comunicaron con sus familias, pero desde entonces no se ha tenido contacto con ellos.

Los familiares consideran crucial obtener las videograbaciones de las cámaras de vigilancia de negocios y las instaladas en vía pública por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sin embargo, señalaron que tanto las autoridades como algunos particulares no han proporcionado dichas imágenes, lo que ha retrasado las investigaciones y dificultado el rastreo de la ruta que siguieron los jóvenes.

Durante la manifestación, los familiares extendieron lonas con las fichas de búsqueda emitidas por la Comisión Estatal de Búsqueda para visibilizar el caso. Además, expresaron su preocupación por la seguridad de los jóvenes, ya que el último registro de conexión en sus teléfonos señala cercanía con una comandancia del Instituto de Policía Auxiliar y Patrimonial (IPAX) en el municipio de Veracruz.

Ante la falta de avances, los familiares reiteraron su llamado a las autoridades para que intensifiquen los esfuerzos de búsqueda y localización, así como para que se garantice la transparencia en las investigaciones.

-Con información de AVC

Relacionados

Los que saben