HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
67 %
2.2kmh
31 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Familiares exigen avances en la búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, familiares de Jhosajani De Rubí Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta, quienes llevan nueve días desaparecidos, se manifestaron en el centro de la ciudad para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Comisión Estatal de Búsqueda que agilicen las investigaciones para localizarlos.

Los jóvenes, dedicados a la venta de herbolaria, fueron vistos por última vez el domingo 19 de enero del 2025. Según sus familias, Jhosajani salió de su casa a las 07:30 de la mañana para trabajar en el municipio de Veracruz junto con Oswaldo. Durante el día, ambos se comunicaron con sus familias, pero desde entonces no se ha tenido contacto con ellos.

Los familiares consideran crucial obtener las videograbaciones de las cámaras de vigilancia de negocios y las instaladas en vía pública por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sin embargo, señalaron que tanto las autoridades como algunos particulares no han proporcionado dichas imágenes, lo que ha retrasado las investigaciones y dificultado el rastreo de la ruta que siguieron los jóvenes.

Durante la manifestación, los familiares extendieron lonas con las fichas de búsqueda emitidas por la Comisión Estatal de Búsqueda para visibilizar el caso. Además, expresaron su preocupación por la seguridad de los jóvenes, ya que el último registro de conexión en sus teléfonos señala cercanía con una comandancia del Instituto de Policía Auxiliar y Patrimonial (IPAX) en el municipio de Veracruz.

Ante la falta de avances, los familiares reiteraron su llamado a las autoridades para que intensifiquen los esfuerzos de búsqueda y localización, así como para que se garantice la transparencia en las investigaciones.

-Con información de AVC

Relacionados

Columnistas