HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Fiscalía en Nueva York busca pena de muerte para Mayo Zambada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La segunda audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York concluyó este miércoles con una declaración contundente: la fiscalía prepara una solicitud para aplicar la pena de muerte al narcotraficante, quien enfrenta acusaciones de homicidio y otros delitos graves.

El narcotraficante, considerado una figura clave en el Cártel de Sinaloa, llegó a Estados Unidos sin un proceso formal de extradición desde México. Durante la audiencia, se confirmó que Zambada podrá mantener como abogado defensor a Frank Pérez, el mismo que representó a su hijo, Vicente “El Vicentillo” Zambada.

De manera reveladora, se mencionó que “El Vicentillo” podría incluso testificar en contra de su padre, lo que podría ser un golpe decisivo en el caso.

La Corte solicitó un plazo de 90 días para deliberar sobre la sentencia, mientras que la próxima audiencia fue programada para el 22 de abril de 2025. Este caso marca un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico, destacando la postura firme de las autoridades estadounidenses frente a uno de los líderes más influyentes del crimen organizado.

Relacionados

Los que saben