HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
51 %
2.9kmh
17 %
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Florida adopta el nombre «Golfo de América» en cumplimiento de decreto presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Florida ha marcado un precedente al convertirse en el primer estado en referirse oficialmente al Golfo de México como el «Golfo de América». El gobernador Ron DeSantis utilizó este término en un comunicado oficial, en cumplimiento de un decreto emitido por el presidente Donald Trump para renombrar la histórica región marítima.

El cambio de nombre fue confirmado por el gobierno de Florida, que ordenó que el nuevo término sea utilizado en todos los mapas oficiales y en los informes del servicio meteorológico del estado.

Declaración oficial de DeSantis

En un comunicado relacionado con una tormenta invernal que se espera afecte el sur de Florida, DeSantis utilizó el nuevo nombre:

«CONSIDERANDO que un área de baja presión que se mueve a través del golfo de América, interactuando con aire ártico, traerá un clima invernal impactante y generalizado al norte de Florida a partir del martes 21 de enero de 2025.»

Implicaciones y reacciones

La decisión del presidente Trump de renombrar el Golfo de México ha generado un amplio debate. Mientras algunos sectores consideran la medida como un gesto nacionalista, otros lo ven como una acción controvertida que ignora la historia y el contexto geográfico de la región.

El cambio ya está en marcha en Florida, donde el gobierno ha dado instrucciones para adaptar sus sistemas de comunicación y cartografía al nuevo nombre. Se espera que otros estados costeros adopten la misma nomenclatura en los próximos meses.

Aunque el impacto práctico de esta medida aún está por determinarse, su simbolismo ha encendido conversaciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos, especialmente en los países que comparten el golfo, como México y Cuba.

Relacionados

Columnistas