La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
11.7 ° C
11.7 °
11.7 °
80 %
2.4kmh
54 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Florida adopta el nombre «Golfo de América» en cumplimiento de decreto presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Florida ha marcado un precedente al convertirse en el primer estado en referirse oficialmente al Golfo de México como el «Golfo de América». El gobernador Ron DeSantis utilizó este término en un comunicado oficial, en cumplimiento de un decreto emitido por el presidente Donald Trump para renombrar la histórica región marítima.

El cambio de nombre fue confirmado por el gobierno de Florida, que ordenó que el nuevo término sea utilizado en todos los mapas oficiales y en los informes del servicio meteorológico del estado.

Declaración oficial de DeSantis

En un comunicado relacionado con una tormenta invernal que se espera afecte el sur de Florida, DeSantis utilizó el nuevo nombre:

«CONSIDERANDO que un área de baja presión que se mueve a través del golfo de América, interactuando con aire ártico, traerá un clima invernal impactante y generalizado al norte de Florida a partir del martes 21 de enero de 2025.»

Implicaciones y reacciones

La decisión del presidente Trump de renombrar el Golfo de México ha generado un amplio debate. Mientras algunos sectores consideran la medida como un gesto nacionalista, otros lo ven como una acción controvertida que ignora la historia y el contexto geográfico de la región.

El cambio ya está en marcha en Florida, donde el gobierno ha dado instrucciones para adaptar sus sistemas de comunicación y cartografía al nuevo nombre. Se espera que otros estados costeros adopten la misma nomenclatura en los próximos meses.

Aunque el impacto práctico de esta medida aún está por determinarse, su simbolismo ha encendido conversaciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos, especialmente en los países que comparten el golfo, como México y Cuba.

Relacionados

Los que saben