HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno inicia estrategia de repatriación “México te abraza” con 9 centros de atención

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la eventual repatriación de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, el Gobierno de México tiene listos nueve centros de atención como parte de la estrategia de recepción “México te abraza“.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno federal está listo para recibir con los brazos abiertos a los connacionales con calidez, humanismo y certeza de oportunidades para una vida digna en el país.

Informó que los tres componentes de dicha estrategia son:

  • Asistencia y protección consular; y con el apoyo de agencias de la ONU y organizaciones garantizar los derechos de los connacionales.
  • Recepción y apoyo en los seis estados fronterizos, donde se instalan centros de atención; y
    Reintegración para atender las necesidades básicas mediante jornadas de servicios sociales, así como la incorporación al empleo y a programas de bienestar.
  • Detalló que los centros de atención se ubicarán en municipios colindantes a los 11 puntos por los que se lleva a cabo el retorno de mexicanos, los cuales contarán con todos los servicios necesarios como luz, agua, internet, drenaje y vías de comunicación.

la funcionaria federal acotó que la ubicación de estos centros fue acordada con los mandatarios estatales.

En Baja California se contará con dos centros de atención, uno en Tijuana y otro en Mexicali; en Sonora, uno en Nogales; en Chihuahua, uno en Ciudad JuárezCoahuila, en Nueva RositaNuevo León, en El Carmen, mientras que en Tamaulipas habrá tres centros ubicados en MatamorosReynosa y Nuevo Laredo.

Añadió que los gobiernos de la frontera norte colaborarán con servicios de limpieza y sanitarios; recolección de basura; apoyo en la recepción y logística; suministro de agua potable y plantas de luz, y apoyarán en las labores de protección civil, así como seguridad perimetral y vial alrededor de estos centros.

El Gobierno federal dispondrá de 189 autobuses para el traslado desde los puntos de repatriación fronterizos a los nueve centros de atención, y 100 unidades más para llevarlos a sus estados de origen.

Subrayó que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, en los centros se llevará un registro de beneficiarios, a los que se les brindará artículos de higiene y uso personal, así como atención médica, servicios para la reintegración, alimentación, estancia y alojamiento.

La funcionaria federal resaltó que las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina apoyarán en el plan de alimentación con la instalación de cocinas móviles; y se cuenta con cinco diferentes menús para cada tiempo.

Señaló que en cada centro de atención 18 dependencias del gobierno federal realizarán Jornadas de Servicios Sociales para acompañar la estrategia de repatriación “México te abraza”.

La presidenta Sheinbaum dejó en claro que habrá acompañamiento total a los connacionales que regresen al país.

“Es el acompañamiento total, que sepan nuestro paisanos y paisanas que ahí estamos, que no están solos, que los consulados están ahí y todo el apoyo que requieran para cualquier tipo de acción legal y de apoyo de cualquier tipo, si por alguna razón son devueltos a México o quieren regresar de manera voluntaria aquí son bien recibidos siempre y allá los apoyamos con todo”, sostuvo.

Son héroes y heroínas de la patria y así los vamos a tratar siempre agradecidos y además apoyándolos siempre”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben