El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INE prevé participación del 8% en elección judicial del 1 de junio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anticipó que la participación en la próxima elección judicial del 1 de junio podría ser de entre el 8% y el 15% del padrón electoral, que comprende aproximadamente 100 millones de votantes.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Taddei comparó estas cifras con la elección de revocación de mandato, cuya participación fue similar.

Taddei señaló que el INE ya ha realizado simulacros de la jornada electoral, los cuales indican que cada votante tardará en promedio entre 9 y 10 minutos en emitir su sufragio, frente a los 6 minutos registrados en las elecciones de 2024.

Además, aseguró que el instituto garantizará la cobertura completa del territorio nacional mediante la instalación de casillas en todos los distritos, para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto sin contratiempos.

La elección judicial, que busca renovar parte del poder judicial del país, representa un desafío logístico y de participación. Sin embargo, la consejera presidenta confió en que el proceso se desarrollará de manera eficiente, con las medidas necesarias para agilizar el flujo de votantes y fortalecer la democracia en México.

La participación ciudadana será clave para definir el impacto de esta elección en el panorama político y judicial del país.

Relacionados

Los que saben