El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Marines llegan a la frontera sur de EU para reforzar seguridad y apoyar al CBP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Casa Blanca compartió este viernes imágenes y videos del despliegue de los primeros elementos del cuerpo de Marines que llegaron a la frontera con México. Estos militares apoyarán a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) como parte de las medidas del gobierno del presidente Donald Trump para «proteger» a Estados Unidos.

En su cuenta oficial de X, la Casa Blanca escribió: «Promesa hecha –> ¡Promesa CUMPLIDA!» y acompañó la publicación con un video que muestra a camiones militares operando cerca del lado mexicano, mientras el terreno es preparado para el aterrizaje de aeronaves con tropas armadas.

Refuerzo en Texas y San Diego

Las primeras tropas comenzaron a llegar el jueves por la noche a El Paso, Texas, y San Diego, California, como parte del primer despliegue para reforzar la seguridad en la frontera sur. El Pentágono confirmó que aproximadamente mil 500 elementos se sumarán esta semana al operativo fronterizo, en cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente Trump que exige acciones contundentes contra la migración irregular.

Las tropas desplegadas incluyen aproximadamente mil soldados del Ejército provenientes de distintas unidades y 500 marines de Camp Pendleton, California. Estas se suman a los 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y la Reserva que ya operan en la frontera, elevando el total a alrededor de 4 mil elementos.

Operaciones a gran escala

El despliegue de militares está destinado a cubrir la extensa frontera de casi 3 mil 200 kilómetros entre Estados Unidos y México. Las tropas estarán encargadas de instalar barreras como alambre de púas, proporcionar transporte, inteligencia y apoyo logístico a la Patrulla Fronteriza.

Funcionarios indicaron que la mayoría de los nuevos elementos estarán en El Paso y San Diego antes del viernes para recibir sus asignaciones y ser distribuidos a lo largo de la frontera. Sin embargo, se espera que el número de militares aumente en los próximos días conforme se concreten solicitudes de apoyo adicionales.

Hasta ahora, no se ha solicitado el uso de bases militares para albergar a migrantes ni que las tropas participen directamente en la aplicación de la ley.

Este despliegue es una de las medidas más visibles de la administración Trump en su intento por reforzar la seguridad fronteriza y frenar el flujo migratorio, cumpliendo una de las promesas clave de su campaña.

Relacionados

Los que saben