Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1kmh
58 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

México reporta dos casos de presuntas violaciones a migrantes deportados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México ha registrado dos casos de presuntas violaciones a derechos humanos de migrantes deportados en las primeras dos semanas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que, aunque los deportados no llegan esposados, las autoridades mexicanas realizan entrevistas a su llegada para detectar posibles abusos.

«En todos los casos, cuando llegan a México, llegan sin esposas, sin ningún elemento. Se les hace una entrevista para ver si hubo violaciones a sus derechos humanos. Hasta ahora tenemos dos casos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un compatriota que han denunciado irregularidades», declaró.

Ante estas denuncias, la mandataria aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentará una queja formal ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), además de una denuncia en Estados Unidos para que se investiguen los hechos.

Operativos migratorios en EE.UU.

Desde la toma de posesión de Trump, las autoridades estadounidenses han intensificado los operativos migratorios. En la primera semana de su mandato, se han detenido al menos 2,382 inmigrantes indocumentados y se han cursado 1,797 órdenes de captura contra personas susceptibles de deportación, según cifras oficiales.

El Gobierno de México se mantiene atento a la situación y ha reiterado su compromiso de proteger los derechos de los connacionales afectados por estas medidas migratorias.

Relacionados

Los que saben