Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
nubes
10.3 ° C
10.3 °
10.3 °
82 %
0.6kmh
86 %
Mar
19 °
Mié
22 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
22 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

México reporta dos casos de presuntas violaciones a migrantes deportados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México ha registrado dos casos de presuntas violaciones a derechos humanos de migrantes deportados en las primeras dos semanas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que, aunque los deportados no llegan esposados, las autoridades mexicanas realizan entrevistas a su llegada para detectar posibles abusos.

«En todos los casos, cuando llegan a México, llegan sin esposas, sin ningún elemento. Se les hace una entrevista para ver si hubo violaciones a sus derechos humanos. Hasta ahora tenemos dos casos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un compatriota que han denunciado irregularidades», declaró.

Ante estas denuncias, la mandataria aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentará una queja formal ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), además de una denuncia en Estados Unidos para que se investiguen los hechos.

Operativos migratorios en EE.UU.

Desde la toma de posesión de Trump, las autoridades estadounidenses han intensificado los operativos migratorios. En la primera semana de su mandato, se han detenido al menos 2,382 inmigrantes indocumentados y se han cursado 1,797 órdenes de captura contra personas susceptibles de deportación, según cifras oficiales.

El Gobierno de México se mantiene atento a la situación y ha reiterado su compromiso de proteger los derechos de los connacionales afectados por estas medidas migratorias.

Relacionados

Los que saben