HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

MORENA inicia registro de precandidaturas edilicias

Lo último

El 12 de diciembre anterior el partido en el gobierno hizo publica la Convocatoria para el registro de quienes aspiran a cada una de las 212 alcaldías de esta entidad, en ese documento se establecieron los días 6, 7 y 8 de enero del año en curso como fechas para inscribir a los aspirantes cuyo perfil hayan pasado el primero de los filtros. De entrada, el oficialismo partidista participará en coalición entre MORENA- el Pt y el Verde Ecologista, con la denominación “Seguiremos haciendo historia”, aunque no necesariamente lo harán en todos los municipios. Así pues, mañana lunes MORENA entra en ebullición política, lo que hace recordar la enorme algarabía que esa clase de movimiento político provocaba en torno del edificio del Partido Revolucionario Institucional, donde ahora reina una intensa calma, como de velorio pueblerino. Para quienes fuimos testigos del gran bullicio que se vivía en el PRI durante sus años de vino y rosas, cuando de candidaturas se trataba, podemos dar por sentada la tesis que postula: “un partido en el poder se asemeja a un panal de miel al cual se arriman no solo las abejas productoras sino toda clase de bicho volador en busca del dulce sabor del poder y de lo que éste reporta”. Debemos aclarar que tal hipótesis solo resulta casi totalmente cierta en regímenes donde el poder político supera a la fortaleza de las instituciones, pues nada garantiza la no injerencia de la estructura del poder a favor de las candidaturas de su partido. En México así sucedía cuando gobernaba el PRI, y no fue la excepción cuando las presidencias del PAN. ¿Por qué ahora tendría que ser diferente? Que lo averigüe Vargas, decía el clásico.

Relacionados

Los que saben