HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Movilidad Urbana en Xalapa

Siempre que reviso los planes de ordenamiento urbano me encuentro con un sentimiento de frustración. Todos queremos planear la ciudad, ordenarla y darle algo de lógica, pero cuando vemos cómo se hacen los programas de ordenamiento encontramos que nada tiene sentido.

Hablemos de movilidad urbana, se debe ordenar exactamente al contrario de lo que hemos hecho hasta ahora, lo importante es mover personas no autos. Estudiar las rutas utilizadas, sus horarios, origen y destino, analizar opciones de movilidad y destinar recursos y voluntades para lograr los objetivos.

Es indispensable iniciar con una política seria de movilidad urbana donde se considere la modernización del transporte público en todas sus modalidades. No estoy hablando de ciclovías producto del capricho de un gobernante, lo que debe ser son una serie de estrategias que se encaminen a movilizar a una ciudad tan compleja como la nuestra.

No es fácil, se debe convencer con diálogo y propuestas inteligentes y reales. Ajustar a las posibilidades económicas de un presupuesto público que por definición es escaso, buscar opciones peatonales en vialidades donde sea posible. Tener nodos de transferencia donde el usuario transborde de un medio a otro con comodidad, seguridad y en lugares limpios y dignos.

Pensar que la población de nuestra ciudad está envejeciendo aceleradamente, en unos pocos años seremos muchos los xalapeños de la tercera edad y no hemos hecho nada para atender este punto tan importante. 

Yo me imagino una serie de nodos multimodales donde jóvenes bajen de los autobuses de recorrido metropolitano y tengan a disposición bicicletas de renta para sus destinos, burócratas puedan transbordar a autobuses de recorrido urbano a sus lugares de trabajo, personas de la tercera edad utilicen el transporte público sin que represente un desafío físico hacerlo. 

Se trata de políticas encaminadas a que el ciudadano se baje de su auto, pero dando opciones de movilidad adecuadas. Debemos inhibir el uso del auto particular en ciertas zonas de la ciudad pero procurando alternativas eficientes y más económicas.

Prácticamente la tercera parte de la superficie de calles del centro de la ciudad son para estacionar autos particulares todo el día. Esto no beneficia ni a los vecinos y menos al comercio del centro. Se debe cambiar la fórmula, el uso de la vialidad debe ser por definición público. Aumentar el ancho de banquetas, colocar vegetación adecuada y priorizar al peatón de forma efectiva.

Hacer eficiente y para todos el transporte público, que las rutas sean resultado de análisis de origen y destino y no simples demandas de los concesionarios. Se tiene que ordenar todo con inteligencia y desde una visión metropolitana.

Que una joven usuaria llegue a su colonia en estaciones iluminadas, seguras y limpias. Que un obrero de la construcción no destine un alto porcentaje de su ingreso en transporte de él y su familia. 

Es tan sencillo, mucho es solo orden y limpieza.

Pero es justamente eso es lo que no nos gusta.

Jorge Flores Martínez

jorgeflores1mx@hotmail.com

X: @jorgeflores1mx    

otros columnistas

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos

La Virgen de Guadalupe

El Regreso de Trump

De Trump y cosas peores