El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Pide diputada que autoridades informen sobre caso de metapneumovirus

Deben adoptarse acciones y medidas para evitar que esta problemática trascienda en Veracruz, afirmó la diputada Indira de Jesús Rosales San Román

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez

Xalapa, Ver., 13 de enero de 2025.- Ante la necesidad de aplicar en tiempo y forma protocolos sanitarios, monitorear e implementar acciones que permitan el cuidado y prevención ante casos de metapneumovirus humano, la diputada Indira de Jesús Rosales San Román presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el cual se prevé un exhorto al titular de la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz, para que informe sobre el primer contagio registrado en la entidad.

En la tribuna, la legisladora recordó que el pasado 11 de enero, a través de diversos medios de comunicación, fue confirmado el primer caso en Veracruz de esta enfermedad, por lo que, indicó, debe darse una atención inmediata a fin de prevenir una epidemia que pudiera colapsar al sistema de salud, en términos de la experiencia vivida por la emergencia sanitaria por Covid-19.

De acuerdo con datos de la propia dependencia estatal, indicó Rosales San Román, este virus provoca síntomas respiratorios leves, similares a los de una gripe común, como tos, secreción nasal y dolor de garganta, sin embargo, calificó como urgente la necesidad de prevenir y atender posibles casos entre la población veracruzana.

“Es necesario aplicar los protocolos de vigilancia epidemiológica que permitan tener un monitoreo oportuno de los casos que ocurran, a efecto de prevenir que escalen de nivel leve a graves, especialmente en la temporada invernal que vivimos”, concluyó.

Relacionados

Los que saben