HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pide diputada que autoridades informen sobre caso de metapneumovirus

Deben adoptarse acciones y medidas para evitar que esta problemática trascienda en Veracruz, afirmó la diputada Indira de Jesús Rosales San Román

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez

Xalapa, Ver., 13 de enero de 2025.- Ante la necesidad de aplicar en tiempo y forma protocolos sanitarios, monitorear e implementar acciones que permitan el cuidado y prevención ante casos de metapneumovirus humano, la diputada Indira de Jesús Rosales San Román presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el cual se prevé un exhorto al titular de la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz, para que informe sobre el primer contagio registrado en la entidad.

En la tribuna, la legisladora recordó que el pasado 11 de enero, a través de diversos medios de comunicación, fue confirmado el primer caso en Veracruz de esta enfermedad, por lo que, indicó, debe darse una atención inmediata a fin de prevenir una epidemia que pudiera colapsar al sistema de salud, en términos de la experiencia vivida por la emergencia sanitaria por Covid-19.

De acuerdo con datos de la propia dependencia estatal, indicó Rosales San Román, este virus provoca síntomas respiratorios leves, similares a los de una gripe común, como tos, secreción nasal y dolor de garganta, sin embargo, calificó como urgente la necesidad de prevenir y atender posibles casos entre la población veracruzana.

“Es necesario aplicar los protocolos de vigilancia epidemiológica que permitan tener un monitoreo oportuno de los casos que ocurran, a efecto de prevenir que escalen de nivel leve a graves, especialmente en la temporada invernal que vivimos”, concluyó.

Relacionados

Los que saben