Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Presentan Ley Nacional de Simplificación y Digitalización para eliminar trámites y corrupción

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el objetivo de reducir trámites burocráticos, combatir la corrupción y mejorar la eficiencia gubernamental, este jueves fue presentada la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización.

Durante la conferencia matutina, José Merino, titular de la Agencia Digital, explicó los principales componentes de esta nueva legislación, entre los que destacan:

🔹 Una sola autoridad encargada de la simplificación y digitalización.
🔹 Principios de simplificación para reducir la carga regulatoria.
🔹 Catálogo único de trámites, servicios y requisitos.
🔹 Portal único ciudadano para gestionar servicios gubernamentales.
🔹 Sistema Nacional de Atención Ciudadana para agilizar procesos.
🔹 Expediente Digital para evitar la duplicación de documentos.
🔹 #LlaveMx, un mecanismo de identidad digital para facilitar el acceso a trámites.
🔹 Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), que impulsará el desarrollo tecnológico en los tres niveles de gobierno.

Objetivos de la Ley

El marco legal busca:
Homologar trámites y requisitos en todo el país.
Eliminar trabas burocráticas para ciudadanos y empresas.
Mantener buenas prácticas regulatorias, en línea con el T-MEC.
Garantizar que las personas accedan de manera ágil a sus derechos.

Beneficios esperados

📌 50% menos trámites, requisitos y tiempo de espera.
📌 Menos espacios para la corrupción y mayor transparencia.
📌 Certeza jurídica para ciudadanos y empresas.
📌 Mayor agilidad en la actividad económica, promoviendo una prosperidad compartida.

Con esta reforma, el Gobierno busca transformar la relación entre el ciudadano y la administración pública, apostando por la digitalización y la simplificación de trámites para fortalecer el desarrollo económico y social del país.

Relacionados

Los que saben