Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Rocío Nahle y el Veracruz turístico

Lo último

“Hacer de México uno de los cinco países más visitados del mundo” como se plantea en el Plan México diseñado por el gobierno de la república no parece ser cosa fácil, no al menos en las condiciones de abandono de la promoción y el fomento turístico en que dejó a ese importante sector el gobierno antecesor al minimizarle los recursos para esos efectos. Pero es un muy destacable punto programático del actual gobierno pues de lograrse impulsará el desarrollo económico del país; para alcanzar ese objetivo se requiere poner en práctica programas de buen diseño para la difusión de nuestros recursos naturales, culturales, históricos, etc. México es un país rico en todos esos renglones y sería conveniente explorar con seriedad su explotación turística, Los Cabos en el norte de nuestro territorio y Cancun en el sureste, son claros ejemplos de crecimiento turístico exponencial en base a la promoción estratégica de sus encantos.

De allí la importancia y lo oportuno del viaje de la gobernadora Rocío Nahle a la Feria Internacional de Turismo en España, esa es buena señal que refleja el interés por desarrollar al ramo turístico que en nuestra entidad ya perdura en el abandono más lamentable debido a la ignorancia e ineptitud de quienes han estado al frente de ese sector en la entidad. La intención de promocionar turísticamente a Veracruz corre aparejada y en sinergia con similar propósito del gobierno federal por impulsar el turismo en nuestro país. Sin embargo, antecedentes no muy remotos generan preventivas dudas porque subliminalmente viene a la memoria lo que hace seis años la primera titular de turismo en el gobierno de Cuitláhuac García aseguró que gracias a sus gestiones muy pronto arribarían a Veracruz Cruceros con abundante turismo, aunque fue una nota sin crédito alguno y el tiempo y la realidad lo han comprobado así demuestra la iterativa costumbre de mentir y simular desde la tribuna pública porque, obviamente, a Veracruz no llegó ningún crucero. Todavía más, contamos con antecedentes poco edificantes a causa de su colmada simulación, como ocurrió en tiempos del gobernador Herrera Beltrán cuyos secretarios de turismo informaban de la llegada de cientos de miles de visitantes a nuestras playas y al carnaval de Veracruz, que supuestamente dejaban cientos de millones de pesos de derrama económica, llegando al extremo de declarar a Veracruz como ¡el segundo destino nacional de playa y a Xalapa lo ubicaron en el quinto lugar como destino de ciudad! El propio Herrera Beltrán después de un viaje a los EEUU anunció la visita de turismo proveniente de ese país, aunque hasta ahora no se cuentan por miles por ningún lado de nuestra entidad. Y qué decir de cuando Fidel ordenó a sus secretarios de Salud y de Turismo darse un chapuzón en Villa del Mar para demostrar pese al dictamen de Cofepris que esa playa no representaba ningún peligro para la salud del visitante. En resumen, el viaje de la gobernadora a la Feria en España debe verse como señal positiva de su preocupación por la promoción turística de nuestra entidad, que sin embargo debe acompañarse con la mejora de nuestra infraestructura carretera, la limpieza de la Bahía, y por supuesto lograr mejores márgenes de seguridad pública. Buen comienzo, por algo se empieza.

Relacionados

Los que saben