HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Secretario de Salud descarta alerta por muerte asociada a metapneumovirus

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Salud, David Kershenobich, se pronunció este martes sobre el fallecimiento de una persona en Puebla que podría estar relacionado con el metapneumovirus, asegurando que no hay motivos para alarmarse ni para emitir una alerta sanitaria.

No hay motivo para emitir una alerta. Es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay tratamiento específico ni vacuna”, afirmó el funcionario durante la conferencia matutina, en la que explicó que el metapneumovirus es un patógeno estacional que no representa un riesgo significativo para la población en general.

Kershenobich detalló que el sistema de vigilancia epidemiológica del país se encuentra activo y monitorea posibles casos relacionados. Agregó que, más allá de los cuidados generales como una buena alimentación, no se requieren medidas extraordinarias para prevenir este virus.

Respecto al caso en Puebla, señaló que se sospecha que el fallecido podría haber estado infectado con el metapneumovirus, pero aclaró que la Dirección General de Epidemiología está en proceso de confirmar la causa. Incluso de ratificarse la presencia del virus, enfatizó que este no suele causar cuadros graves.

“Tenemos muy pocos casos en México; en todos los casos sospechosos se está investigando. No es un cuadro grave, es gripe de la temporada”, concluyó Kershenobich, llamando a la población a mantener la calma y continuar con las medidas preventivas habituales para enfermedades respiratorias.

La Secretaría de Salud reiteró la importancia de mantener buenos hábitos de higiene, abrigarse adecuadamente y, en especial, vacunarse contra enfermedades de la temporada como la influenza y COVID-19.

Relacionados

Los que saben