Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Secretario de Salud descarta alerta por muerte asociada a metapneumovirus

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Salud, David Kershenobich, se pronunció este martes sobre el fallecimiento de una persona en Puebla que podría estar relacionado con el metapneumovirus, asegurando que no hay motivos para alarmarse ni para emitir una alerta sanitaria.

No hay motivo para emitir una alerta. Es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay tratamiento específico ni vacuna”, afirmó el funcionario durante la conferencia matutina, en la que explicó que el metapneumovirus es un patógeno estacional que no representa un riesgo significativo para la población en general.

Kershenobich detalló que el sistema de vigilancia epidemiológica del país se encuentra activo y monitorea posibles casos relacionados. Agregó que, más allá de los cuidados generales como una buena alimentación, no se requieren medidas extraordinarias para prevenir este virus.

Respecto al caso en Puebla, señaló que se sospecha que el fallecido podría haber estado infectado con el metapneumovirus, pero aclaró que la Dirección General de Epidemiología está en proceso de confirmar la causa. Incluso de ratificarse la presencia del virus, enfatizó que este no suele causar cuadros graves.

“Tenemos muy pocos casos en México; en todos los casos sospechosos se está investigando. No es un cuadro grave, es gripe de la temporada”, concluyó Kershenobich, llamando a la población a mantener la calma y continuar con las medidas preventivas habituales para enfermedades respiratorias.

La Secretaría de Salud reiteró la importancia de mantener buenos hábitos de higiene, abrigarse adecuadamente y, en especial, vacunarse contra enfermedades de la temporada como la influenza y COVID-19.

Relacionados

Los que saben