Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sheinbaum descarta riesgos para el T-MEC tras renuncia de Trudeau

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no está en peligro pese a la renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y las declaraciones del líder conservador Pierre Poilievre, quien sugirió excluir a México del acuerdo comercial.

«No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado. Canadá, Estados Unidos y México se han beneficiado mucho del T-MEC», afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria mexicana reaccionó a la noticia de la dimisión de Trudeau, quien este lunes anunció que dejará su puesto como primer ministro y líder del Partido Liberal tan pronto como su partido elija un sucesor en las próximas semanas.

En este contexto, las elecciones generales en Canadá, previstas a más tardar para octubre, perfilan como favorito al Partido Conservador liderado por Poilievre. El político ha expresado anteriormente su disposición a renegociar un acuerdo comercial con Estados Unidos que deje fuera a México, especialmente ante un posible retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

No obstante, Sheinbaum enfatizó que el T-MEC es clave para la competitividad global de Norteamérica, región que genera el 30 % del producto interno bruto (PIB) mundial.

«Estados Unidos se beneficia de lo que se produce en México y va a los Estados Unidos, no es un asunto de competencia, como lo he dicho, sino de complementariedad, e igual Canadá. Entonces, la revisión del tratado es en 2026 y esperamos que entonces se revise», declaró.

Asimismo, subrayó las similitudes entre México y Canadá, como el sistema público de salud, una característica que considera una fortaleza frente al modelo estadounidense basado en seguros.

“Canadá y México comparten virtudes que no tiene la sociedad estadounidense, como un sistema de salud pública, y eso también nos une como países”, concluyó.

Sheinbaum reafirmó su confianza en que el T-MEC seguirá siendo una herramienta esencial para el desarrollo económico y social de las tres naciones que lo conforman.

Relacionados

Los que saben