HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum descarta riesgos para el T-MEC tras renuncia de Trudeau

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no está en peligro pese a la renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y las declaraciones del líder conservador Pierre Poilievre, quien sugirió excluir a México del acuerdo comercial.

«No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado. Canadá, Estados Unidos y México se han beneficiado mucho del T-MEC», afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria mexicana reaccionó a la noticia de la dimisión de Trudeau, quien este lunes anunció que dejará su puesto como primer ministro y líder del Partido Liberal tan pronto como su partido elija un sucesor en las próximas semanas.

En este contexto, las elecciones generales en Canadá, previstas a más tardar para octubre, perfilan como favorito al Partido Conservador liderado por Poilievre. El político ha expresado anteriormente su disposición a renegociar un acuerdo comercial con Estados Unidos que deje fuera a México, especialmente ante un posible retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

No obstante, Sheinbaum enfatizó que el T-MEC es clave para la competitividad global de Norteamérica, región que genera el 30 % del producto interno bruto (PIB) mundial.

«Estados Unidos se beneficia de lo que se produce en México y va a los Estados Unidos, no es un asunto de competencia, como lo he dicho, sino de complementariedad, e igual Canadá. Entonces, la revisión del tratado es en 2026 y esperamos que entonces se revise», declaró.

Asimismo, subrayó las similitudes entre México y Canadá, como el sistema público de salud, una característica que considera una fortaleza frente al modelo estadounidense basado en seguros.

“Canadá y México comparten virtudes que no tiene la sociedad estadounidense, como un sistema de salud pública, y eso también nos une como países”, concluyó.

Sheinbaum reafirmó su confianza en que el T-MEC seguirá siendo una herramienta esencial para el desarrollo económico y social de las tres naciones que lo conforman.

Relacionados

Los que saben