El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum descarta viajar a EU por el momento

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este miércoles realizar un viaje a Estados Unidos para reunirse con el nuevo presidente de aquel país, Donald Trump, a pesar de las preocupaciones existentes en materia de migración y seguridad entre ambas naciones.

«En este momento no [tenemos contemplado viajar a EE.UU. o diálogos de alto nivel], vamos a esperar. Como les digo, es día con día», afirmó la mandataria mexicana en conferencia de prensa.

Las declaraciones se dieron poco después de que Sheinbaum informara sobre la primera comunicación oficial entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

La presidenta calificó la conversación como “muy buena” y aseguró que este primer contacto abre la puerta a un proceso de pláticas más amplias entre ambos gobiernos. Durante la llamada, señaló, se abordaron temas clave como migración y seguridad.

Este intercambio diplomático se produce en un contexto de tensión, tras los recientes decretos de Trump que impactan directamente a México, como la declaración de emergencia en la frontera, la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y la reinstauración del programa ‘Quédate en México’.

Aunque Sheinbaum evitó confirmar encuentros de alto nivel en el corto plazo, destacó que el diálogo entre ambas administraciones ya está en marcha y será un proceso que se desarrollará de forma gradual.

Relacionados

Los que saben