HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sheinbaum minimiza ausencia en toma de posesión de Trump: «No pasa nada»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su ausencia en la toma de posesión de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos no afectará la relación bilateral entre ambas naciones.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la relación entre México y Estados Unidos seguirá siendo sólida, independientemente de su no participación en el evento.

“¿Qué por qué no va la presidenta Sheinbaum? No pasa nada, somos vecinos, tenemos tres mil kilómetros de frontera y va a haber diálogo y coordinación”, expresó.

La mandataria también señaló que no es común que presidentes mexicanos asistan a tomas de posesión en Estados Unidos, destacando que la única ocasión registrada fue cuando Adolfo López Mateos asistió a la investidura de John F. Kennedy.

Sheinbaum criticó a los «comentócratas» por enfatizar su falta de invitación al evento, asegurando que esto no tiene relevancia para la relación diplomática.

Por su parte, Trump ha optado por invitar a líderes extranjeros con afinidades políticas, como los presidentes de Argentina, Javier Milei; de El Salvador, Nayib Bukele; y de Ecuador, Daniel Noboa. También destaca la presencia del presidente chino, Xi Jinping, pese a las tensiones entre ambos países.

La ceremonia, que se llevará a cabo en la escalinata del Capitolio el lunes 20 de enero, contará con la asistencia del presidente saliente, Joe Biden, y exmandatarios estadounidenses como Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama.

Sheinbaum reiteró que México seguirá trabajando en una relación cercana y coordinada con el próximo gobierno estadounidense.

Relacionados

Los que saben