HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sheinbaum responde a Trump: “El Golfo de México seguirá siendo el Golfo de México”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el Golfo de México mantendrá su nombre a nivel internacional, a pesar de la orden ejecutiva emitida por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para renombrarlo como ‘Golfo de América’.

“O sea, lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero. Es importante que se vea lo que dice el decreto”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El presidente Trump firmó la orden ejecutiva en su primer día de mandato, cumpliendo con una promesa de campaña que argumenta la necesidad de un cambio de nombre debido a su percepción de que México está «gobernado por los cárteles» y es «un lugar muy inseguro».

Minimiza impacto del decreto

La mandataria mexicana restó importancia a la decisión del gobierno estadounidense, señalando que los límites y denominaciones internacionales no se determinan unilateralmente. “El Golfo de México tiene una historia y reconocimiento global que no puede ser alterado por una orden ejecutiva”, puntualizó.

Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno para mantener una relación respetuosa con Estados Unidos, pero advirtió que no tolerará actos que menoscaben la soberanía mexicana o busquen imponer narrativas que denigren al país.

La postura de México contrasta con el discurso del presidente Trump, quien justificó el cambio de nombre argumentando que era necesario para reflejar la «propiedad y seguridad» de las aguas que colindan con Estados Unidos.

El anuncio de Trump ha generado una oleada de reacciones tanto en Estados Unidos como en México, con expertos y diplomáticos señalando que el cambio de nombre es simbólico y carece de validez en acuerdos internacionales.

Por ahora, el Golfo de México seguirá siendo reconocido por su nombre histórico en la cartografía global y los tratados internacionales.

Relacionados

Los que saben