Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

TEPJF ordena reactivar proceso de selección de juzgadores y propone investigar a juez por extralimitación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Comité Evaluador del Poder Judicial reactivar, en un plazo de 24 horas, el proceso de selección de candidatos a juzgadores.

Con tres votos a favor y dos en contra, la decisión fue aprobada durante una sesión pública en la que se discutió el proyecto presentado por la magistrada presidenta, Mónica Soto.

El fallo del TEPJF argumenta que el juez Primero de Distrito en Michoacán excedió sus funciones e invadió competencias al ordenar la suspensión de actividades de los Comités Evaluadores de los tres poderes. Según el Tribunal, las decisiones de este juez carecen de injerencia en temas electorales, ya que en este ámbito no se admiten amparos ni pueden suspenderse procesos electorales.

Además de ordenar la reactivación inmediata del proceso, la magistrada Soto propuso denunciar al juez de Michoacán ante la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar si incurrió en algún delito, así como ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para evaluar la aplicación de medidas disciplinarias.

Este proceso de selección forma parte de la transición hacia una nueva etapa en el sistema judicial mexicano, que incluirá por primera vez la elección en urnas de jueces, magistrados, ministros, magistrados electorales y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial. Esto se da tras la promulgación de la reforma constitucional al Poder Judicial, el pasado 15 de septiembre.

La reactivación del proceso representa un avance clave en la implementación de estas reformas, que buscan reforzar la independencia y la transparencia del sistema judicial en México.

Relacionados

Los que saben