Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

TEPJF ordena reactivar proceso de selección de juzgadores y propone investigar a juez por extralimitación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Comité Evaluador del Poder Judicial reactivar, en un plazo de 24 horas, el proceso de selección de candidatos a juzgadores.

Con tres votos a favor y dos en contra, la decisión fue aprobada durante una sesión pública en la que se discutió el proyecto presentado por la magistrada presidenta, Mónica Soto.

El fallo del TEPJF argumenta que el juez Primero de Distrito en Michoacán excedió sus funciones e invadió competencias al ordenar la suspensión de actividades de los Comités Evaluadores de los tres poderes. Según el Tribunal, las decisiones de este juez carecen de injerencia en temas electorales, ya que en este ámbito no se admiten amparos ni pueden suspenderse procesos electorales.

Además de ordenar la reactivación inmediata del proceso, la magistrada Soto propuso denunciar al juez de Michoacán ante la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar si incurrió en algún delito, así como ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para evaluar la aplicación de medidas disciplinarias.

Este proceso de selección forma parte de la transición hacia una nueva etapa en el sistema judicial mexicano, que incluirá por primera vez la elección en urnas de jueces, magistrados, ministros, magistrados electorales y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial. Esto se da tras la promulgación de la reforma constitucional al Poder Judicial, el pasado 15 de septiembre.

La reactivación del proceso representa un avance clave en la implementación de estas reformas, que buscan reforzar la independencia y la transparencia del sistema judicial en México.

Relacionados

Los que saben