Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Veracruz, con oposición política sin fuerza competitiva

Lo último

El 1 de junio la ciudadanía veracruzana tendrá oportunidad de elegir en sus respectivas demarcaciones a 212 alcaldes y demás integrantes de la comuna municipal, también en Durango tendrán elecciones para elegir a sus 39 ayuntamientos. En ambas entidades habrá oportunidad de observar si existe un correlato entre el resultado electoral respecto al partido que gobierna la entidad, en Veracruz MORENA y en Durango el PAN. En cuanto a nuestra entidad las circunstancias no pintan nada favorables en materia electoral para los partidos opositores, pues no se encuentran en condiciones para ejecutar una genuina competitividad. El PRI está en el tobogán, Movimiento Ciudadano no ha crecido como para otorgarle el rango de oposición competitiva y el PAN, el partido que ya gobernó durante 12 años este país, en Veracruz luce fraccionado, llegado a menos, al grado de haber acordado que sus candidaturas municipales ya no serán por la vía de la elección interna sino por designación. Por pragmatismo político inducido por las circunstancias que rodean al PAN en Ve4racruz la decisión de las candidaturas queda a cargo de José Mancha, Cambranis, Víctor Serralde, Joaquín Guzmán, Miguel Ángel Yunes, es decir, aflora abiertamente el cacicazgo a en un partido político cuya lucha emblemática ha sido históricamente en contra de los hombres fuertes regionales. A eso queda reducido el PAN en Veracruz, desafortunadamente ese es solo el síntoma de la actitud catatónica que padece el PAN porque la enfermedad que lo trasluce podría llevarlo a peores circunstancias, y en esa condición no le será posible competirle al arrollador embate de MORERNA.

Tenía razón AMLO cuando afirmaba que en su partido sobran candidatos a cargos de elección popular, no blofeaba porque efectivamente, como sucedía en el PRI durante su etapa hegemónica, todos buscan la candidatura por el partido en el gobierno por considerarlo un poderoso ariete para arribar a los pasillos del poder. Si bien observamos, aquí en Xalapa se libra una sorda lucha entre quienes aspiran a ser candidatos a la alcaldía, la diputada Ivonne Cisneros ya mandó a sus huestes a movilizarse, Daniela Griego lo hace desde su reducto en el IPE, también sos prospectos el diputado Ballesteros, Ernesto Pérez Astorga y los que se acumulen en una baraja bastante amplia para un municipio cuyo candidato en 2021, Ricardo Ahued, rompió récord por haber recibido 115 mil 358 votos, el 56.95% de los sufragios emitidos en Xalapa para alcalde. ¿Quién da más? Por supuesto, será significativa la forma en que van a competir los partidos adyacentes a MORENA, el Verde y el Pt, que en su condición de oportunistas electorales, o de rémoras políticas, están sujetos al mandato de su Casa matriz.

Relacionados

Los que saben