Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Veracruz se prepara para ofrecer empleo y apoyo a migrantes repatriados de Estados Unidos

Lo último

Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez.

Veracruz cuenta con fuentes de empleo disponibles para apoyar a migrantes que pudieran ser repatriados de los Estados Unidos aseguró el Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad del gobierno de Veracruz, Luis Alberto Santiago Martínez.

«La estrategia es nacional y Veracruz tiene una participación importante, nuestra gobernadora Rocío Nahle está trabajando de manera interinstitucional para atender a nuestros paisanos en caso de que retornen a Veracruz», aseguró el funcionario estatal.

Entrevistado en las instalaciones de la secretaría, Santiago Martínez detalló que la dependía a su cargo cuenta con el servicio estatal de empleo que mantiene oferta de vacantes dónde pudieran integrarse los veracruzanos repatriados, esto aunado a los centros de capacitación donde podrían certificarse quienes lleguen con capacidades que les permitan integrarse a la vida laboral.

«Estos centros servirán para aquellos que lleguen con capacidades adquiridas y necesiten certificarse para ser empleados. Además, contamos con el programa llamado «Conocer» que ofrece certificados por parte de la Secretaría, lo que puede ser beneficioso para aquellos que tienen habilidades como el inglés, ya que pueden ser incorporados de manera inmediata».

Recordó que la estrategia de atención para repatriados y retornados en México busca la reintegración social y económica de los migrantes, por lo que aseguró que la secretaría del trabajo de Veracruz cumplirá con la tarea que le corresponde para atender a los conacionales que podrían regresar a México tras las políticas migratorias implementadas por el nuevo gobierno estadounidense que encabeza Donald Trump.

Cabe recordar que con la entrada en vigor de nuevas leyes migratorias, inició la repatriación de ciudadanos no americanos a sus paises de origen y de acuerdo a cifras internacionales, uno de cada tres migrantes mexicanos no cuenta con los permisos de estadía por lo que se estima que en breve regresen a México miles de personas que requerían cubrir sus necesidades de empleo, vivienda y educación entre otras.

Relacionados

Los que saben