sábado, febrero 8, 2025

AHUED, UN POLÍTICO DISCRETO

Línea Política

Agustín Contreras Stein

DEDICADO exclusivamente a su trabajo, el cual, por cierto, es amplio en todos los sentidos, Ricardo Ahued Bardahuill, se ha colocado como uno de los más eficientes colaboradores de la titular del poder ejecutivo de la entidad veracruzana, Norma Rocío Nahle García.

No se equivocó, para nada, la gobernadora del Estado, al haber invitado con mucha antelación al ahora secretario de gobierno y recientemente ex alcalde de Xalapa.

Al empresario xalapeño, se le considera un hombre discreto, respetuoso, capaz e inteligente para resolver los problemas que tiene Veracruz, coadyuvando de esa manera con quien lo llevó a ocupar la posición número dos del organigrama político-administrativo del actual gobierno estatal.

Ricardo Ahued, es ampliamente aceptado en todos los sectores de la sociedad veracruzana, porque se ha ganado a pulso esa popularidad de la que goza en Xalapa y ahora en el resto del territorio estatal. No se descarta, para nada, que su futuro político tenga que ir más allá de la probadita de miel que tiene, por ahora, como uno de los funcionarios más apreciados por su trabajo y por el cumplimiento de su responsabilidad.

Razones hay, sin duda, para que la opinión pública siga manteniendo la creencia de que su posición política que detenta en la actualidad, sea la antesala de una posible nominación política de mayores dimensiones y que se verá concretada cuando hayan transcurrido, por lo menos, los cuatro años de esta administración estatal en manos de Nahle García.

                                        ————————–

DELIA GONZÁLEZ COBOS, SOLAMENTE PICÓ EL PANAL

LA AUDITORA General del Órgano de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz, Delia González Cobos, solamente picó el panal en su pasada comparecencia ante los integrantes de la comisión de vigilancia del congreso local, pero no salieron las avispas. Lo anterior quiere decir que se necesita mayor insistencia para que las denuncias que se hicieron y las que se hagan en el futuro sean tomadas en cuenta y que se concreten, de la misma manera, los objetivos del Orfis para detener la corrupción entre los entes fiscalizables.

Ahí se han quedado los resultados de las auditorías realizadas por este órgano fiscalizador, sin que se haya movido un dedo para aplicar las sanciones correspondientes, sobre todo, en algunos casos que se encuentran plenamente relacionados con la pasada administración estatal donde se detectaron muchas anomalías que pudieran, finalmente, constituir delitos en contra del erario estatal.

El Orfis, es un órgano que tiene muchas funciones de importancia, entre las cuales, destaca, sin duda, evitar hasta donde sea posible que se lleven a cabo actos de corrupción, lo que hasta ahora se ha venido cumpliendo al pie de la letra, aunque no haya tenido repercusiones en el ámbito de la justicia, porque, prácticamente, no se han atendido las denuncias que en determinado momento cimbraron el ámbito político y administrativo del Estado.

                                           ————————-

AYUNTAMIENTO DE XALAPA, CONJUNTANDO ESFUERZOS

PRIMERO FUE la Universidad Veracruzana, con la cual se vincularon convenios de colaboración, ahora el Ayuntamiento de Xalapa, bajo la presidencia de Alberto Islas Reyes, se ha reunido con el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, para llevar a cabo los mismos propósitos de establecer una colaboración cercana entre ambas entidades a fin de impulsar conjuntamente la formación integral del estudiantado y desarrollar proyectos que beneficien a la ciudadanía. Estos acuerdos tienen un importante fundamento educativo, principalmente de preparación académica para la formación integral de los jóvenes xalapeños, quienes finalmente, velarán por Xalapa.

                                           ————————-

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas

PRI, Solo con su soledad

Trancazo político al PRI

¿A que vino Alito?

¿LE LLEGÓ SU HORA?

El retorno