El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
57 %
2kmh
40 %
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
26 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Aranceles de Trump a México y Canadá ya tienen fecha

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que los nuevos aranceles del 25% sobre importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril, aplazando un mes la fecha límite inicialmente prevista.

Durante su primera reunión de gabinete, Trump reafirmó su postura y descartó la posibilidad de detener la imposición de estos gravámenes.

«El 2 de abril», respondió el mandatario al ser cuestionado sobre la fecha en que comenzarían a aplicarse los aranceles. Añadió que «millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera», exigiendo que sus países vecinos actúen con mayor firmeza contra el tráfico de esta droga y la migración ilegal.

México y Canadá toman medidas ante la amenaza de aranceles

El anuncio se produce horas antes de que el gabinete de seguridad de México se reúna en Washington con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, con la intención de evitar la entrada en vigor de los aranceles.

En las últimas semanas, México y Canadá han implementado medidas para responder a las exigencias de EE.UU. México, por ejemplo, ha desplegado 10,000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas hacia el país norteamericano, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum no descarta reunión con Trump tras fecha límite para evitar aranceles

Si bien Trump reconoció que la migración ilegal ha disminuido drásticamente, atribuyó esta reducción a su propia política migratoria. «Los datos han sido buenos, pero eso también se debe a nosotros. Ahora mismo es muy difícil entrar por la frontera», afirmó.

No obstante, el presidente republicano insistió en que el daño ya está hecho, refiriéndose a las muertes causadas por el fentanilo. Según datos oficiales, esta droga sintética ha provocado decenas de miles de muertes anuales en EE.UU.

«El fentanilo viene principalmente de China, pero llega a través de México y Canadá», sostuvo Trump, justificando así la necesidad de sancionar comercialmente a ambos países.

Aranceles también para la Unión Europea

Además de los aranceles dirigidos a México y Canadá, Trump confirmó que las importaciones provenientes de la Unión Europea también enfrentarán tarifas del 25%.

«Los anunciaremos muy pronto y serán del 25%, en términos generales. Se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas», afirmó el mandatario.

De concretarse la amenaza de aranceles, sectores clave como el automotriz podrían verse gravemente afectados, alterando las cadenas de suministro de América del Norte y Europa.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha respondido a solicitudes de más detalles sobre la implementación de estos aranceles y las posibles consecuencias para el comercio internacional.

Relacionados

Los que saben