HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Con educación, se transforma la vida de las y los xalapeños

*Entrega Alberto Islas certificados a alumnado del Ivea que concluyó los estudios de primaria y secundaria

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los convenios que tiene el Ayuntamiento con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (Ivea) están dando buenos resultados, pues gracias al esfuerzo que se realiza para que las y los xalapeños continúen con su formación académica, se construye una mejor sociedad, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes.

Al encabezar la ceremonia de entrega de certificados a alumnado que concluyó sus estudios de primaria y secundaria en el Ivea, el Edil reconoció su esfuerzo y dedicación, pues al continuar con su proceso de formación educativa, obtiene no sólo beneficios individuales sino también para la sociedad en su conjunto.

El estudio, dijo, amplía las posibilidades de tener mejor vida, encontrar empleos bien remunerados, mejorar el entorno familiar y fortalecer el sistema productivo de la ciudad.

La regidora María Guadalupe Márquez Leonardo destacó que quienes concluyeron sus estudios son ejemplo de superación y de que con empeño, deseo de aprender y esfuerzo es posible lograr todo y obtener nuevas oportunidades de desarrollo.

La encargada la subdirección de Servicios Educativos del Ivea, Roxana Mina Joachín, agregó que estos documentos dan certeza y legalidad la formación de los educandos y demuestran que nunca es tarde para aprender.

En este sentido, exhortó al alumnado a continuar sus estudios y reconoció que su disciplina y ganas de superación les permitieron transformar sus vidas con el apoyo del Ivea, institución que brinda las herramientas necesarias para que más personas tengan acceso al conocimiento y a nuevas oportunidades de desarrollo.

Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; las regidoras Helen Sarmiento Jaén y Martha Valentina Domínguez Vásquez; los regidores Carlos Ortega Murguía, Carlos Rugerio Martínez, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo.

También, el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle; la directora de Educación, Teresa Monserrat Hernández González, así como funcionariado municipal y del Ivea.

Relacionados

Los que saben