Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Diálogo con EU para evitar aranceles se extiende hasta el viernes: Marcelo Ebrard

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como «cordial» la reunión que sostuvo el jueves pasado con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos. Durante su participación en una conferencia del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23), Ebrard detalló que las pláticas para evitar que Estados Unidos imponga aranceles a México el próximo 4 de marzo continuarán hasta el viernes de esta semana.

Ebrard destacó que el encuentro con Lutnick fue uno de los primeros desde que este asumió su cargo, y en él se acordaron las ideas generales sobre la importancia del comercio bilateral entre ambos países, así como la estructura que lo conforma. «También escuchamos cuáles son sus prioridades, sus preocupaciones y empezamos a trabajar», señaló el titular de la Secretaría de Economía.

Actualmente, el subsecretario de Comercio Exterior de México, Luis Rosendo Gutiérrez, se encuentra en Washington junto a un equipo de trabajo para intercambiar complejas bases de datos con funcionarios estadunidenses, con el fin de entender mejor el estado del comercio entre México y Estados Unidos.

Ebrard subrayó que las negociaciones se extenderán durante toda la semana y que, aunque aún no se ha programado una nueva reunión con Lutnick, las comunicaciones seguirán. «La integración entre ambos países hace que lo prudente, lo inteligente sea ponernos de acuerdo porque en medio están millones de trabajadores y de empresas de los dos países», concluyó Ebrard.

Relacionados

Los que saben