Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Diálogo con EU para evitar aranceles se extiende hasta el viernes: Marcelo Ebrard

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como «cordial» la reunión que sostuvo el jueves pasado con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos. Durante su participación en una conferencia del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23), Ebrard detalló que las pláticas para evitar que Estados Unidos imponga aranceles a México el próximo 4 de marzo continuarán hasta el viernes de esta semana.

Ebrard destacó que el encuentro con Lutnick fue uno de los primeros desde que este asumió su cargo, y en él se acordaron las ideas generales sobre la importancia del comercio bilateral entre ambos países, así como la estructura que lo conforma. «También escuchamos cuáles son sus prioridades, sus preocupaciones y empezamos a trabajar», señaló el titular de la Secretaría de Economía.

Actualmente, el subsecretario de Comercio Exterior de México, Luis Rosendo Gutiérrez, se encuentra en Washington junto a un equipo de trabajo para intercambiar complejas bases de datos con funcionarios estadunidenses, con el fin de entender mejor el estado del comercio entre México y Estados Unidos.

Ebrard subrayó que las negociaciones se extenderán durante toda la semana y que, aunque aún no se ha programado una nueva reunión con Lutnick, las comunicaciones seguirán. «La integración entre ambos países hace que lo prudente, lo inteligente sea ponernos de acuerdo porque en medio están millones de trabajadores y de empresas de los dos países», concluyó Ebrard.

Relacionados

Los que saben