Agencias/Sociedad 3.0
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha tomado medidas adicionales para reforzar la frontera con México. En esta ocasión, elementos del Ejército de Estados Unidos han comenzado a instalar alambre de púas en el muro fronterizo entre San Diego y Tijuana, en una zona cercana al puerto internacional de San Ysidro. Esta acción es parte de una serie de órdenes ejecutivas firmadas por Trump con el objetivo de sellar la frontera y «proteger» al país de lo que él considera una «invasión» de personas que intentan cruzar de manera irregular.
Los residentes locales notaron la presencia de agentes estadounidenses desde el 3 de febrero, pero fue hasta este día que comenzaron a instalar el alambre de púas tanto en la base como en la parte alta del muro.
La orden ejecutiva de Trump también incluye el envío de 1,500 militares adicionales a la frontera sur de Estados Unidos. Estos agentes desempeñarán tareas de logística y apoyo de transporte para ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la prevención del cruce de migrantes sin visa.
La medida ha generado controversia y críticas por parte de quienes consideran que refuerza una política de separación y agresión hacia los migrantes. La colocación de alambre de púas es vista por muchos como una acción hostil y peligrosa.