Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El PIB de México creció 1.5 % en 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento del 1.5 % en 2024, aunque sufrió una contracción del 0.6 % en el cuarto trimestre del año, marcando su primera caída trimestral en tres años, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El retroceso trimestral se debió a una caída del 8.5 % en el sector agropecuario y una disminución del 1.5 % en la industria, mientras que los servicios mostraron un leve crecimiento del 0.2 %.

El crecimiento anual de 2024 fue inferior al 3.3 % registrado en 2023, el 3.9 % en 2022 y el 6.1 % en 2021. En el cuarto trimestre, el PIB creció apenas un 0.5 % interanual, el menor avance del año, con un alza del 2.1 % en los servicios, pero caídas del 4 % en el agro y del 2 % en la industria.

Impacto y pronósticos a la baja

El desempeño económico del último trimestre coincidió con el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum y la incertidumbre en torno a la posible reelección de Donald Trump en Estados Unidos, el principal socio comercial de México.

El crecimiento del PIB quedó por debajo de la meta del Gobierno, que estimaba un avance de entre 2.5 % y 3 %. Además, el Banco de México redujo esta semana su pronóstico de crecimiento para 2025 al 0.6 %, advirtiendo que en el peor escenario podría haber una contracción del 0.2 %.

Factores como la posible imposición de aranceles del 25 % por parte de Trump han llevado a analistas de Standard & Poor’s (S&P), BBVA y Banamex a prever una posible recesión en México, con caídas del PIB de hasta el 2.2 % en caso de que las tarifas comerciales se mantengan gran parte del año.

A pesar de los riesgos, la presidenta Sheinbaum se mostró optimista. “Nosotros creemos que va a ser un buen año a pesar de cualquier incertidumbre que se pueda presentar frente al nuevo Gobierno de Estados Unidos porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo”, declaró el jueves.

Relacionados

Los que saben