Agencias/Sociedad 3.0
El magnate Elon Musk, cercano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este miércoles el uso de drones para atacar a los cárteles mexicanos de la droga, luego de que el gobierno estadounidense los incluyera en su lista de organizaciones terroristas.
A través de su cuenta en la red social X, Musk compartió el documento oficial que confirma la designación y añadió el mensaje: «Eso significa que son elegibles para ataques con drones», sugiriendo así una ofensiva aérea contra estos grupos criminales.
El Departamento de Estado de EE.UU. formalizó la declaración de seis cárteles como grupos terroristas, entre ellos los que operan en Sinaloa, Jalisco y Michoacán. Además, incluyó en la lista a una banda criminal transnacional de origen venezolano y a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13).
La medida responde a la orden ejecutiva firmada por Trump al asumir la presidencia, con la que instruyó la designación de los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas, un paso al que México se ha opuesto en reiteradas ocasiones por temor a una posible intervención militar estadounidense en su territorio.
Medios estadounidenses informaron que drones de la CIA han sido utilizados para espiar al crimen organizado dentro de México con el fin de identificar laboratorios clandestinos de fentanilo. En respuesta a estos reportes, Trump justificó la medida alegando que «México está gobernado en gran parte por los cárteles».
Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que los vuelos de los drones espía se realizan «bajo petición del Gobierno de México» y descartó temores sobre una intervención estadounidense. «No tengo miedo porque me respalda el pueblo», declaró.
La sugerencia de Musk ha generado controversia y reacciones encontradas en ambos países, avivando el debate sobre la estrategia de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y sus implicaciones para la soberanía mexicana.